El transporte segoviano mostró este lunes por la tarde su «indignación» después de que la concesionaria Abertis volviera a cobrar el peaje en la AP-6. «Exigimos al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que, de inmediato, se suban las barreras del peaje, dejando libre el paso de vehículos, especialmente a los pesados», remarcaron desde la Agrupación Segoviana Empresarial de Transportes (Asetra) a través de un comunicado.
Desde el pasado jueves, 20 de marzo, debido a un socavón en la travesía de San Rafael (N-6), se cortó el tráfico por el Alto del León, en ambas vertientes, y se desvió el tráfico por la AP-6, levantando las barreras del peaje y siendo gratuito para los usuarios durante las primeras jornadas. Ante esta situación, Asetra, al igual que hiciera la plataforma ‘Solución travesía de San Rafael’, emitió este lunes un comunicado para manifestar que la concesionaria continúa cobrando la única alternativa para cruzar entre Segovia y Madrid.
Mientras continúan las obras de reparación del socavón, este lunes por la tarde el cobro del peaje continúa siendo de obligado cumplimiento; lo que ha generado retenciones de circulación y penalizaciones en la duración del viaje. «Da igual que se circule con un turismo, que con un vehículo pesado», aseguraron transportistas a Asetra antes de las 16.00 horas; a la que vez que señalaron que se está poniéndose «en peligro» la seguridad vial.
Asetra considera que «la obligación de paso por la autopista de peaje es una medida adecuada, mientras duran las obras de reparación de la carretera nacional, se trata de una emergencia y poco más podemos pedir, salvo que se arregle cuanto antes; pero con lo que estamos absolutamente en contra, y demandamos que se remedie ipso facto, es en que se exija el pago en las cabinas del peaje de San Rafael». En ese sentido, Asetra presentó un escrito en la Subdelegación del Gobierno de Segovia, dirigido al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
