Los habitantes de Segovia son los castellanos y leoneses menos dispuestos a emigrar fuera de España. Esto es lo que se desprende de los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el padrón de españoles residentes en el extranjero(PERE). El PERE se forma con los datos existentes en el Registro de Matrícula de cada Oficina Consular de Carrera o Sección Consular de las Misiones Diplomáticas. Según estos datos, a 1 de enero de 2025, tan solo vivían fuera de España 4.802 segovianos y segovianas, 197 más que un año antes.
Los datos, que crecen en todas las provincias durante el último año, son especialmente reseñables en Soria, la siguiente en la lista, que prácticamente duplica el número de residentes en el extranjero de Segovia y alcanza los 9.215 sorianos viviendo en el extranjero, un 5,3 más que hace un año. También se han dado importantes incrementos en Palencia y Zamora (4,3 por ciento respectivamente, hasta los 9.112 y los 24.121) y en Valladolid, con un 4,1 por ciento más de emigrantes, hasta alcanzar los 19.277.
En cuanto al reto de provincias, crecen por debajo de la media de Castilla y León, donde el conjunto de personas que residen en el extranjero, aumenta en 7.017, un 3,7 por ciento más que en el año anterior, hasta alcanzar las 194.500. Aunque las cifras están muy igualadas, la mayoría de las personas procedentes de Castilla y León que viven fuera de España, son mujeres. Concretamente, se trata de 100.042 mujeres frente a 94.458 hombres.
Uno de los motivos más comunes para emigrar se encuentra en la búsqueda de trabajo, lo cual explica que una parte importante de quienes residen fuera de nuestras fronteras, concretamente 115.277 personas, se encuentren en la franja de edad comprendida entre los 16 y 64 años. No es extraño que una parte de estas personas que se marchan en busca de trabajo, lo hagan acompañadas de sus familias, lo que se traduce en que 19.913 menores de 16 años, procedentes de Castilla y León, residan en el extranjero. Asimismo 59.310 mayores de 65 años, viven fuera de España.
Países de acogida
Europa sigue siendo uno de los focos principales para quienes deciden vivir fuera de España. Si bien en el conjunto de Castilla y León el destino preferido es el continente americano, la mitad de los segovianos que viven en el extranjero, concretamente 2.249, se decantaron por destinos más cercanos, dentro del mismo continente. Así, la vecina Francia es el país donde reside un mayor número, 764 segovianos, seguido por Alemania con 490 habitantes originarios de la provincia y Reino Unido, donde residen 363 segovianos.
Francia es también el primer destino dentro del continente para el conjunto de castellanos y leoneses que viven fuera de España. La proximidad del país galo fue un hecho determinante para 26.609 emigrantes, que dejan en segundo lugar a Alemania (11.580 residentes) y a Suiza (8.239) en tercero.
En total 68.447 personas procedentes de Castilla y León viven en otros países europeos, prácticamente la misma cantidad que habita en el destino preferido de América, Argentina, que acoge a 60.725 emigrantes de la Comunidad. De ellos, 407 son segovianos, para quienes el país sudamericano es el principal destino dentro del continente.
El idioma es determinante en la elección de destino para quienes escogieron marcharse a América. Cuba, México o Chile son algunos de los países que acogen a un mayor número, tanto de castellanos y leoneses como de segovianos. Las únicas excepciones son Estados Unidos, el tercer país en el listado detrás de Cuba (10.626), con 9.406 residentes, 387 de ellos segovianos, que escogen el país como segunda opción de destino en América tras Argentina y Brasil, que acoge a 8.088 personas procedentes de Castilla y León, 138 segovianos.
La presencia de personas procedentes de la región en el resto del mundo es limitada. En Asia residen 1.626 castellanos y leoneses, de los cuales solo 65 proceden de Segovia. Aquí Japón, con 16 residentes, es el país que acoge a un mayor número de segovianos, seguido por 13 en Emiratos Árabes Unidos. Mientras, de las 1.307 personas con origen en Castilla y León que viven en Oceanía, 52 eran de la provincia. De ellos, la gran mayoría, 45, residían en Australia y únicamente 7 en nueva Zelanda.
Por último, delas 721 personas que han establecido su residencia en África, 41 provenían de Segovia. Marruecos y Sudáfrica son los países donde los segovianos son más numerosos, con 11 y 10 residentes respectivamente.
