La Junta, los sindicatos CCOO y UGT y la patronal CEOE-CyL avanzaron este jueves la firma, prevista para abril, de nuevos acuerdos del Diálogo Social sobre Empleo, Formación Profesional, Prevención de Riesgos Laborales e Igualdad, Corresponsabilidad y Juventud y que demuestran que esta “seña de identidad” de la Comunidad está “más viva que nunca”.
Así lo señaló la consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, al término de la Comisión Permanente del Diálogo Social, celebrada en la sede de la Consejería, y a la que estuvieron invitados los principales responsables autonómicos de CEOE-CyL, Santiago Aparicio; de CCOO, Vicente Andrés; y de UGT, Óscar Lobo.
La reunión, que se extendió por espacio de poco más de una hora, permitió, según García, “certificar la plena vigencia del Diálogo Social en Castilla y León”, así como “la voluntad de todos sus miembros de seguir colaborando y aportando para que las políticas públicas den respuesta a las necesidades de los castellanos y leoneses”.
Ante la falta de presupuestos y la posibilidad de que un adelanto electoral pudiese truncar la ejecución de estos acuerdos, Leticia García quiso “negar la mayor” al reiterar que “para este gobierno autonómico, la legislatura no está acabada y tiene un recorrido amplio”. De hecho, aseguró que el Gobierno autonómico tiene “una hoja de ruta marcada” para 2025.
El secretario general de CCOO en Castilla y León, Vicente Andrés, certificó que “con la escenificación de hoy, se puede entender que las aguas vuelven a su cauce” en el Diálogo Social que “se ha visto alterado en los últimos años por políticas contrarias al proceso de concertación”.
Celebró por ello Andrés la cercanía de unos acuerdos que “todavía no están cerrados del todo”, pero que confió en que “en abril quede todo firmado con el presidente Mañueco”, así como que en los últimos siete días, haya salido una sentencia que “reconoce la representatividad de las organizaciones sindicales”.
Por su parte, el nuevo secretario general de UGT en Castilla y León, Óscar Lobo, denominó esta fase como “un proceso de restauración del Diálogo Social en Castilla y León”, lo que consideró “una buena noticia para la ciudadanía” porque permite recuperar la vigencia de este instrumento como “una herramienta útil donde todos renunciamos a algo para configurar mejores políticas públicas con las que resolver los problemas de la ciudadanía”.
Finalmente, el presidente de CEOE en Castilla y León, Santiago Aparicio, agradeció a la consejera de Industria, Comercio y Empleo su “visión” para invitar a los principales responsables autonómicos de sindicatos y patronal a la Comisión Permanente del Diálogo Social y poner sobre la mesa “todo lo que venimos haciendo” en un proceso que demuestra que este instrumento “no estaba desaparecido” y que además afronta una situación de “crecimiento” para “el beneficio de trabajadores, empresas y toda la sociedad de Castilla y León”.
Fuentes sindicales explicaron que estos acuerdos sentarán las bases para la cuarta Estrategia Integrada de Empleo, Formación Profesional, Prevención de Riesgos Laborales e Igualdad, Corresponsabilidad y Juventud 2025-2028.
