El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Cerca de 10,5 millones para garantizar una atención de calidad a las personas dependientes

El área de Asuntos Sociales de la Diputación presenta una planificación donde destacan novedades significativas en atención social como el Programa de Asistencia Material Básica

por S.G.H
18 de marzo de 2025
en Segovia
El CSS La Fuencisla incorpora tres nuevas unidades de convivencia para que los internos se sientan como en casa.

El CSS La Fuencisla incorpora tres nuevas unidades de convivencia para que los internos se sientan como en casa.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Un modelo de servicios sociales centrados en la persona, es la propuesta que defiende el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente para la planificación del área de Asuntos Sociales del que es titular. De Vicente ha destacado la “continuidad” que este año se le dará a la “modernización y optimización de los servicios sociales en la provincia de Segovia, con la implementación de las distintas líneas de actuación con las que se consolidará un modelo de atención centrado en la persona, con una marcada apuesta por la innovación en la prestación de servicios”.

De Vicente ha asegurado que, además, la expansión de redes comunitarias fortalecerá la cohesión e integración social y, “en coherencia con la Estrategia de Innovación 2021-2025, esta planificación reafirma el compromiso de la Diputación de Segovia con una gestión eficiente, equitativa y adaptada a las nuevas necesidades de la sociedad”.

Todos estos objetivos, se materializan en diferentes proyectos que “buscan consolidar los iniciados en 2024 y fortalecer las estrategias de inclusión social y mejora de la calidad en la atención a la dependencia”, contando con un impacto financiero cercano a los 10,5 millones de euros.

ASISTENCIA A DOMICILIO

Una parte importante de este presupuesto, alrededor de seis millones de euros, se destinarán a aumentar el presupuesto del Servicio de Ayuda a Domicilio y Comida a Domicilio para que pueda llegar a más personas en lo que supone la mayor partida del presupuesto. Esto forma parte de las acciones destinadas a los apoyos y cuidados de larga duración, uno de los puntos a los que la planificación del área para este año presta una mayor atención y que también incluye la ampliación del Servicio de Personalización de la Dosificación de medicamentos, que en 2024 contó con un presupuesto de 53.000 euros y que durante este 2025, se incrementará un 13 por ciento hasta los 60.000euros; la incorporación de nuevas altas con grado II (prestaciones de carácter esencial que suponen entre 28 y 64 horas mensuales) al Servicio de Ayuda a Domicilio, o el avance y la mejora de la Teleasistencia avanzada (botón de alarma, apoyo telefónico a personas dependientes y familiares…) que en 2024 llegó a 2.712 personas, con la instalación de 941 dispositivos periféricos de diferentes características.
En este aspecto, la teleasistencia móvil fue la más empleada, con 433 usuarios, seguidos por dispositivos de prevención y seguimiento ante situaciones de riesgo detectadas a partir del patrón de actividad, es decir, destinados a la prevención de caídas, inactividad, salida del domicilio no prevista, etc, o aquellos que detectan pautas anómalas en el comportamiento de los individuos y alertan si estos pueden generar un riesgo par la misma.

En menor medida, también destaca la instalación de dispositivos para ayudar a las personas dependientes a gestionar sus citas médicas; detectores de humo y gas o dispositivos para la detección temprana de intoxicación por monóxido de carbono.

Con el fin de que las personas dependientes puedan tener, además de la tecnología, redes sociales en las que apoyarse también se fomentará este año la expansión del programa ‘Vecin+s Puerta con Puerta’, que ha demostrado ser especialmente útil en el medio rural , con a 1.545 participantes en 377 encuentros individuales y grupales. Este año, anticipaba De Vicente, se espera que el programa alcance los 400 encuentros en la provincia. Mientras, en colaboración con las administraciones y entidades implicadas, se implementará el Plan de acción contra la soledad no deseada.

Una de las novedades que el área de Asuntos Sociales implanta este año en cuanto a la atención a situaciones de vulnerabilidad social, es el Programa de Asistencia Material Básica a través de un sistema común de tarjetas canjeables por productos de alimentación y artículos de higiene, financiadas mediante Fondos Europeos, dirigido a familias en situación de vulnerabilidad. Esta iniciativa surge con el propósito de facilitar la atención de necesidades básicas de personas en situaciones de dificultad económica y evitar situaciones de privación material.

CENTROS RESIDENCIALES

Otro de los principales puntos que el plan de Servicios Sociales pretende abordar en este 2025, es la modernización de los centros residenciales de la provincia. En este sentido, se inaugurarán tres unidades de convivencia en el CSS La Fuencisla, dos en psicogeriatría, con capacidad para quince personas cada una, así como una en el ala izquierda del antiguo edificio donde se albergaba la URP, también con capacidad para quince personas. Ambas han contado con una financiación compartida de fondos propios y fondos europeos, a través de la consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, con una inversión total que supera el millón de euros. A esto hay que sumar la creación de otra unidad en el CAPDI Los Juncos, que se llevará a cabo íntegramente con fondos propios, superando el medio millón de euros de inversión, que contará con capacidad para dieciséis personas.

En su afán por modernizar y digitalizar la gestión en los centros residenciales de la provincia, la Diputación también ha anunciado que el sistema informático empleado avanzará hacia un proceso de personalización, “que permite la coordinación y comunicación entre los profesionales para dar una respuesta ágil a las personas que acompañan desde una interfaz intuitiva y con la recogida de información cualitativa que desarrolle el trabajo que se realiza hacia las personas de manera personalizada a cómo las personas quieren y eligen vivir”, ha explicado De Vicente.

La digitalización como forma de mejorar la accesibilidad, destacaba el presidente de la Diputación, también estará presente en el contacto de los ciudadanos con la Administración. Así, desde el área se seguirá trabajando en el acceso de las personas a todas las prestaciones sociales que se tramitan desde los cuatro Centros Agrupados de Acción Social (CEAAS) de la provincia con la implementación de mejoras en el uso de la firma biométrica, así como la participación de las personas usuarias en la mejora permanente de los servicios mediante encuestas de calidad. En este sentido, Asuntos Sociales se encuentra inmerso en la mejora continua del Sistema de Gestión de Calidad que “permita una evaluación y adaptación permanente de nuestros Servicio Sociales”, tal y como ha puntualizado el presidente.

En relación a los CEAAS, De Vicente también ha querido destacar los datos de empleabilidad. Actualmente hay 413 personas en los centros residenciales, 78 en los cuatro CEAAS de la provincia y 17 en los servicios centrales; lo que hace un total de 508 empleos directos con los que se pretende optimizar la atención personalizada a las personas que requieren los servicios que se ofertan.

PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR

La Sección de Consumo de la Diputación ha venido trabajando en la provincia de Segovia en acciones principalmente encaminadas a la difusión y concienciación de los vecinos de nuestros pueblos, dando especial visibilidad a los derechos que nos asisten en cuanto a consumidores y usuarios y en nuestras relaciones con los diferentes profesionales intervinientes en los llamados actos de consumo.

La línea en la que se está trabajando se circunscribe fundamentalmente a la implantación y desarrollo de un servicio de asesoramiento en materia de consumo a empresas y emprendedores en la provincia de Segovia, a demanda y permanente, en coordinación con el Servicio de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible. Con esta nueva actuación se pretende ofrecer una respuesta más individualizada y que responda a los intereses directos de los empresarios, facilitándoles herramientas formativas adaptadas a sus necesidades y demandas, con el objetivo de que los profesionales autónomos, así como las empresas instaladas y con actividad en la provincia de Segovia, alcancen un hito reputacional de “buenas prácticas y reclamaciones cero” .

Tras desgranar todas estas cifras, programas y recursos, el presidente ha valorado la colaboración permanente con la Junta de Castilla y León que, “a través del Acuerdo Marco de Servicios Sociales aporta cerca de 10 millones de euros, pero además, desde la consejería de Familia nos sentimos siempre arropados en cuantas iniciativas ponemos en marcha, en este objetivo común de seguir manteniendo los Servicios Sociales de la provincia, y también de toda la región, como referencia a nivel nacional”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda