El artista Alejandro Marote exhibirá en ‘La Fábrica’ de Madrid un total de 25 fotografías y huecograbados de su proyecto ‘11:11’, en el que “cruza la puerta entre la realidad dual y la abstracción pura”, y que estará abierta al público del 23 de febrero al 1 de abril. De esta forma, el estudio a partir de la repetición y la variación de las ilimitadas posibilidades expresivas que tiene el lenguaje visual, se convierte en el principal objetivo de este proyecto. Para poder comprender como se edifican los cimientos de la Trinidad Visual (forma, color y textura), el autor construye nuevas arquitecturas de color y texturas evolutivas, nacidas sobre las formas que dibujan los primeros negativos fotográficos.
Alejandro Marote es miembro del colectivo de fotografía BLANKPAPER. Aunque utiliza el medio fotográfico como herramienta, el uso que hace de esta se aproxima a otras técnicas como la pintura o la escultura, pero siempre trabajando con el soporte tradicional (película fotográfica) y sus cualidades físicas.
Su trabajo ha sido incluido en exposiciones colectivas como ‘Ixil Ar Alzuza’, en la Fundación Arantzatzu Gaur, ‘P2P.Prácticas Contemporáneas en la fotografía española’, en el Teatro Fernán-Gomez Centro de Arte (dentro de la Sección Oficial de PHotoEspaña o ‘Láser’, en el Institut Français Madrid. Esta última tuvo lugar en el marco de ‘1+1=2 Encuentros de Fotografía Contemporánea’.
Además, en 2009 presentó una versión parcial de su proyecto ‘A’en el Museo de Bellas Artes de Castellón. Este mismo proyecto fue publicado en su versión final en el pasado año por la editorial RM. Asimismo, también en 2015, lanzó el proyecto ‘Ab.stract’ una aplicación en formato digital para dispositivos móviles que supone una experiencia de inmersión en su obra.