Santiago de Compostela se vistió de largo en la noche de ayer para la entrega del Premio Patrimonio que este año recayó en el Alcázar de Segovia. El General de Brigada Ignacio Ojeda González-Posada, recibió el reconocimiento de mano del Presidente de la Xunta, Alfonso Rueda Valenzuela y de la Presidenta del Grupo de Ciudades de Patrimonio y alcaldesa de la ciudad Goretti Santamaría quien quiso recalcar que “premiar la conservación, mantenimiento y difusión de un bien patrimonial de la categoría del Alcázar de Segovia significa premiar el trabajo y el esfuerzo de generaciones que han conseguido legarnos este tesoro arquitectónico”
La alcaldesa no quiso dejar pasar la ocasión para poner en valor la responsabilidad de “mantener este patrimonio, que no siempre es tarea fácil, ponerlo a disposición de todo el mundo, y legarlo a generaciones futuras en condiciones óptimas”, ya que “nuestras ciudades son referentes culturales y patrimoniales en el mundo”, concluyó Santamaría.
El Grupo aprobó conceder el Premio Patrimonio al Patronato del Alcázar de Segovia en la Asamblea celebrada en Eivissa el 11 de mayo de 2024, a propuesta del alcalde de Segovia, José Mazarías, que entonces ocupaba el cargo de presidente de la Comisión de Cultura y actualmente es presidente de la Comisión de Patrimonio y vicepresidente primero del Grupo. Durante su intervención Mazarías puso el foco en la relevancia del monumento “símbolo icónico de la herencia patrimonial de nuestro país” siendo este “uno de los monumentos más visitados de Segovia, de España y del mundo y, además, es una fortaleza abierta y llena de vida”. En este sentido, José Mazarías puso de manifiesto “el agradecimiento, la disponibilidad y la implicación del patronato del Alcázar de Segovia para acoger grandes eventos culturales que siempre son un éxito”.
El alcalde de Segovia también recordó que “la relación de colaboración del Patronato del Alcázar tiene su origen en el momento mismo de la fundación del Grupo y su hospitalidad permitió que en el año 2009, sus salones albergarán la reunión de los alcaldes y alcaldesas de las ciudades”.
Por su parte, el presidente del Patronato del Alcázar de Segovia, el General de Brigada Ignacio Ojeda González-Posada, manifestó su gratitud hacía El Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España ya que “desde su creación ha desarrollado una clara defensa del patrimonio histórico y cultural, por ello la concesión del premio Patrimonio (2024) tiene un inmenso valor para el Patronato del Alcázar, entidad que desde su creación en 1951 ha luchado por restaurar, conservar y difundir el patrimonio de la ciudad de Segovia y de su fortaleza más emblemática”.
También se detuvo en la relevancia histórica del monumento y en la labor “constante y callada” del Patronato para lograr que “el paso inexorable de los años” no haya repercutido en la conservación ya que de no ser por su trabajo la fortaleza se podría haber convertido “en uno de tantos castillos medio derruidos que, desgraciadamente, podemos contemplar a menudo en la meseta castellana”.
Sin embargo, ha detallado que el Alcázar luce con todo su esplendor y es un referente de la imagen de España en el mundo, gracias a que se han llevado a cabo “cientos de obras menores de mantenimiento preventivo y correctivo, además de proyectos más ambiciosos”. “Esta magnífica distinción nos impulsa para seguir trabajando incansablemente por la preservación del invaluable patrimonio cultural de España que entre todos debemos proteger”, quiso concluir.
