La Junta destinará 42,4 millones de euros a la contratación del servicio de comedores escolares para los tres próximos cursos. Esta partida, que fue decidida en el Consejo de Gobierno de ayer, tiene prevista la prórroga del contrato durante otros cinco cursos más, hasta llegar a un máximo de ocho en total, lo que puede suponer una inversión de más de 113 millones de euros.
En este tipo de contratos, se hará un especial hincapié en la calidad de los menús, tanto en los aspectos dietético-nutricionales como en la garantía higiénico-sanitaria. Además, se prestará especial atención a la mayor variedad en la preparación culinaria de los alimentos para conseguir una mayor aceptación entre los escolares.
Junto a la calidad de los ingredientes y los platos elaborados, se trabajará en actividades que tengan como objetivo la creación de hábitos buenos y una alimentación saludable, considerando así el tiempo dedicado a comedor como un momento lúdico y didáctico.
Desde el Gobierno regional, se incidió también en tener en cuenta las necesidades cada vez más variadas de los estudiantes en relación, fundamentalmente, con menús que tengan en cuenta las diferentes alergias e intolerancias de cada uno de ellos y que sean totalmente seguros.
Por último, se informó de que, durante el curso pasado, 29.436 alumnos fueron usuarios de los 460 comedores escolares que hay en los centros escolares de Castilla y León.
Por otra parte, el Ejecutivo regional aprobó una inversión de 530.000 euros para el mantenimiento de varias estaciones depuradoras. En concreto, se aportarán 500.000 euros a la Diputación de Soria para sufragar hasta el 50 % de los gastos asociados al mantenimiento y explotación de las del Parque del Cañón del Río Lobos, entre las que se incluyen las de La Gallega, Hontoria del Pinar, Rabanera del Pinar, Casarejos, Vadillo, Herrera de Soria, Navaleno, San Leonardo de Yagüe, Santa María de las Hoyas, Talveila y Ucero de 2014 a 2018.
Además, otros 24.237 euros irán para financiar el coste de mantenimiento de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Carpio (Valladolid) durante un año y 5.437 euros al Ayuntamiento de Manganeses de la Lampreana (Zamora) para el mismo fin.
También en esta Consejería, se concedió una partida de 241.675 euros para el sellado de los vertederos de residuos urbanos de Salmoral y Alaraz (Salamanca). El sellado incluirá una campaña de desratización, selección y acopio de los productos valorizables, excavación de un vaso en el que se colocará una barrera de impermeabilización y una capa de tierras de 30 centímetros de espesor y colocación de una barrera superior que tendrá encima una capa de tierra de 100 centímetros de espesor donde se plantarán diferentes especies de plantas.
En la misma reunión se decidió conceder dos ayudas más de 620.000 euros cada una. La primera de ellas, en materia sanitaria, se destinará a la contratación, en los próximos dos años, de la seguridad de los hospitales Divino Valles y Fuente Bermeja (Burgos). El contrato incluye la presencia de un vigilante 24 horas y 365 días al año.
La segunda subvención irá al mantenimiento de los nueve museos estatales gestionados por la Junta y al correcto funcionamiento diario de sus diferentes dependencias e instalaciones. Este importe tendrá vigencia desde julio de 2014 hasta junio de 2016.
Por último, el Gobierno regional decidió invertir 40.000 euros en la financiación de las excavaciones de la Sierra de Atapuerca de este año. Esta cantidad permitirá también desarrollar las actividades de comunicación y divulgación de ste proyecto.
