El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Una vuelta progresiva a la normalidad en El Espinar después de las inundaciones del sábado

El río Moros vuelve a registrar valores normales tras una semana en alerta, aunque seguirá bajo vigilancia ante la previsión de nieves, lo que retrasará el vaciado de El Tejo hasta el deshielo

por S.G.H
15 de marzo de 2025
en Provincia de Segovia
Acera levantada en la calle Yecla de El Espinar./AYUNTAMIENTO DE EL ESPINAR

Acera levantada en la calle Yecla de El Espinar./AYUNTAMIENTO DE EL ESPINAR

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Valverde del Majano convoca un concurso de fotografía para ilustrar el calendario municipal de 2026

Vecinos del nordeste reclaman que se cubra la plaza de la matrona de Riaza ante su jubilación

Denuncian la tala de árboles y la preparación del suelo para urbanizar parcelas en La Pinilla

El paso de la borrasca Jana por la provincia se cebó especialmente en la vertiente segoviana de la sierra de Guadarrama y en concreto, con el municipio de El Espinar, que sufrió inundaciones en numerosas calles y caída de ramas y árboles por el fuerte viento. Igualmente, el temporal dejó otras consecuencias como cortes de luz, problemas con la telefonía y con la recepción de la televisión.
El alcalde de El Espinar, Javier Figueredo, ha señalado que, afortunadamente, no se produjeron daños personales, únicamente materiales. “La AEMET nos hizo llegar partes diarios mientras duró el temporal, por lo que nos dio tiempo a avisar a los vecinos y que estos pudieran entre otras cosas, sacar los coches de los garajes, ya que al encontrarse habitualmente por debajo del nivel de la calle, es uno de los puntos con mayor peligro de inundación en estas situaciones”, explicaba el alcalde.
Una semana después de la borrasca, los daños en las calles todavía son evidentes, aunque poco a poco, los vecinos y vecinas han podido volver a la normalidad, gracias a la “tregua que nos ha dado el agua”, señalaba Figueredo y sobre todo al apoyo logístico de la Junta de Castilla y León, diferentes agrupaciones de Protección Civil, Cruz Roja, Policía Local, Guardia Civil, empleados municipales, vecinos y voluntarios, que trabajaron para minimizar los daños.
Sin embargo, todavía queda mucho que hacer. Durante esta semana se ha procedido a liberar el cauce del arroyo de El Espinar que transcurre bajo la calle Yecla, donde escombros y grandes piedras en la canalización obstruían el paso, subiendo el caudal a pesar del cese de las lluvias. La fuerza del agua levantó esta calle durante el temporal “igual que ocurrió hace dos años”, comentaba Figueredo. Esto ha llevado al corte de la calle Puente Ledesma entre el colegio y la calle Clavel hasta nuevo aviso. Desde el Ayuntamiento avisaban este miércoles que estaba totalmente prohibido cruzar por esta zona, que ha sido vallada y precintada por la seguridad de los viandantes.
El siguiente reto será la llegada de Konrad, una nueva borrasca que este mismo miércoles ya hacía su aparición en el oeste peninsular y que apenas dejará un respiro a la zona, con tormentas y nieve durante el fin de semana, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que declaraba alerta amarilla en el Sistema Central segoviano durante la jornada del viernes, con acumulaciones de hasta cinco centímetros de nieve por encima de los 900 metros. “De todo se aprende”, decía Figueredo, indicando que ya están planteando medidas para minimizar los daños en caso de que la borrasca sea tan agresiva como fue Jana, “seguimos en contacto con la AEMET e iremos informando a los vecinos según vaya evolucionando”, explica.

el espinar embalse tejoOO
No se planteará el vaciado de El Tejo hasta que el tiempo lo permita.

EMBALSE DEL TEJO
La previsión de mal tiempo podría prolongarse durante esta semana que viene, algo que también influirá en las labores de vaciado necesarias para la reparación del embalse de El Tejo. La CHD todavía no ha fijado una fecha para realizar estos trabajos a pesar del éxito registrado el pasado lunes en la prueba de apertura y cierre del desagüe de la presa. El alcalde de El Espinar explica que se mantienen a la espera ante la inestabilidad meteorológica, “el proceso se ha paralizado porque el agua del embalse se desviará por el río Moros”, explicaba Figueredo, “primero por las tormentas de la última semana, que mantuvieron el caudal en alerta varios días y ante la previsión de nieve y posterior deshielo, se ha preferido esperar hasta que haga buen tiempo, de forma que el nivel sea menor y el río pueda acoger el agua del embalse sin problemas”, explica, por lo que es bastante probable que este vaciado “hasta cuota inocua” no se pueda llevar a cabo como mínimo, antes del mes de abril. Según apuntó la delegada de la Junta de Castilla y León en Segova, Raquel Alonso, “no hay plazos concretos” y todo depende de que la Dirección General de Aguas, dé su visto bueno para que se lleve a cabo el vaciado del embalse.
Mientras, desde la CHD confirman que se está realizando además un seguimiento en tiempo real de las filtraciones del cuerpo de la presa para asegurarse de que, como confirmó el mes pasado Juan Carlos de Cea, de la Dirección General de Agua del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO), no existe un riesgo inminente de rotura. Al mismo tiempo, se trabaja para seguir mejorando los sistemas de auscultación y seguimiento del comportamiento de la presa o de vigilancia de la misma. A la vez, desde la Confederación han remarcado el compromiso de llevar a cabo la infraestructura necesaria para que el agua llegue a El Espinar, mientras aseguraba que ya han comenzado las obras en Puente Alta, siendo competencia del Ayuntamiento de la ciudad el abastecimiento y la potabilización.
Esto último fue uno de los temas centrales en la última reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI), La delegada territorial de la Junta en Segovia, Raquel Alonso, avanzó que la CHD trabaja en la contratación de dos profesionales para la vigilancia permanente en la presa de El Tejo, además se planteó poner cámaras de vigilancia, de forma que se pueda tener más controlada la filtración, de forma que “nos da la seguridad de que ante una situación de emergencia estamos todos preparados”. Asimismo, Alonso adelantó además que las actividades de aprovechamiento del monte público, suspendidas desde la activación del nivel 2 de emergencia, permanecerán interrumpidas al no haber cambiado las circunstancias para rebajar el estado de las restricciones.
Esta fue la última reunión semanal del CECOPI, donde sin embargo se ha señalado que sus miembros permanecerán en contacto para mantenerse al tanto de posibles novedades, hasta que se presente el plan de desembalse, cuya elaboración corresponde a la CHD.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda