El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Un oficio serrano y una labor de resistencia, convertidos en la seña de identidad de un pueblo

Exhibiciones de corta, coplas populares, citas gastronómicas y desfiles aglutinan cada año a mayor número de de visitantes en El Espinar

por Sara Suarez Velasco
12 de marzo de 2025
en Provincia de Segovia
Exhibición de corta de troncos en Segovia capital, el año pasado. FOTO: EL ADELANTADO

Exhibición de corta de troncos en Segovia capital, el año pasado. FOTO: EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Valverde del Majano convoca un concurso de fotografía para ilustrar el calendario municipal de 2026

Vecinos del nordeste reclaman que se cubra la plaza de la matrona de Riaza ante su jubilación

Denuncian la tala de árboles y la preparación del suelo para urbanizar parcelas en La Pinilla

Tras la presentación oficial a los medios de comunicación, en la Casa del Sello de Segovia el pasado 3 de marzo, la XXVI edición de la Fiesta de los Gabarreros arrancó el pasado viernes, 7 de marzo, con la presentación del libro infantil ‘Caloco, la niña gabarrera’ de Juan Andrés Saiz Garrido, en el salón de Plenos del Ayuntamiento de El Espinar. Todo un éxito de participación y afluencia de público.

De la jornada festiva del sábado, 8 de marzo, hay que resaltar un desayuno típico y ponencia de Mercedes Guijarro, enmarcada dentro del Día Internacional de la Mujer, y a continuación, la cuarta edición de Premios Yedra. Este día también comenzaron las XXVI Jornadas Gastronómicas de los Gabarreros y ya por la tarde, a partir de las 20.00 horas, estaba previsto el esperado concierto de la Banda de Música de El Espinar en el Teatro Auditorio Gonzalo Menéndez Pidal, que tuvo que ser cancelado por las adversas condiciones meteorológicas, del mismo modo que también se suspendió la tradicional ‘Marcha de los Gabarreros’, del domingo.

El lunes, 10 de marzo, de 17.00 a 17.30 horas tuvo lugar la recepción de platos del XXXV Certamen Gastronómico AACCU San Rafael y XI edición de Cocina Gabarrera, en el Centro Cultural de San Rafael. A las 17.30 horas tuvo lugar el coloquio sobre cocina tradicional. Tras la charla, se decidirá el fallo del jurado y la entrega de premios.

Ayer, martes 11 de marzo, se celebró uno de los actos más arraigados de esta bonita festividad, ‘Los Gabarreros en el Cole’ y una plantación de árboles en el parque Enrique Martín y posterior exhibición con carga de leña con los niños del colegio de San Rafael.

La jornada de hoy, miércoles 12 de marzo, es de lo más emotiva ya que arrancará a las 12.00 horas con el homenaje a los Gabarreros Fallecidos con la colaboración también de los niños del Colegio Arcipreste de Hita de El Espinar, en la Escultura de los Gabarreros.

Mañana, jueves 13 de marzo, se celebrará la colocación de ‘El Pino Gabarrero’ en la Plaza de la Constitución de El Espinar y a las 12.00 horas ‘Los Gabarreros en el Cole’, donde los alumnos del colegio Arcipreste de Hita de El Espinar se trasladarán al antiguo colegio del Arenal para disfrutar con los antiguos oficios del monte.

Hay que resaltar que el viernes, 14 de marzo, a las 19.00 horas se inaugurará la Feria de Muestras en la Plaza de la Corredera de El Espinar y a las 20.00 horas se celebrará el esperado pregón a cargo de Juan Frutos Sánchez Cubo y posterior encendido para el ‘Antiguo baile a la luz de las teas’ con dulzaina y tamboril. Se ofrecerá un caldo a todos los asistentes elaborado por el Restaurante Los Rosales en la Plaza de la Constitución de El Espinar.

Si el tiempo lo permite, la jornada festiva del sábado 15 de marzo arrancará con una marcha ciclista familiar organizada por el CD Caloco. A las 10.30 horas tendrá lugar la apertura de la Feria de muestras en la Plaza de la Corredera y a partir de las 11.00 horas un encuentro en la zona de la Fuente de la Botella de San Rafael y almuerzo gabarrero por el camino, con exhibición de corta y carga de leña.

Al regreso a la Plaza de Castilla tendrá lugar una exhibición de corte vertical y otros usos en la corta y un sorteo de una paletilla entre todos los espectadores vestidos al uso tradicional y degustación de un plato tradicional. Y preparación del ‘Árbol de Fuego’ que se encenderá al anochecer en la Plaza de Castilla.

Ya por la tarde, a partir de las 18.30 horas se podrá degustar un exquisito chocolate con churros organizado por la Asociación de Comerciantes de San Rafael durante el encendido de ‘El Árbol de fuego’. Y a las 20.00 horas actuación del ‘Hombre folkíbero’ en la carpa de la feria en la Plaza de la Corredera.

De la intensa jornada festiva del domingo, 16 de marzo, hay que resaltar a las 10.30 horas la apertura de la Feria de muestras en la Plaza de la Corredera y a las 11.00 horas concentración en el Pinarillo y degustación de un increíble almuerzo gabarrero.

A partir de las 12.00 horas se celebrará el desfile de carros, hacheros, caballos con leña, arrastre de pinos, música y bailes populares hacia la Plaza de la Constitución. Sobre las 12.30 horas está prevista la llegada a dicha plaza, donde se celebrará el nombramiento de ‘Gabarrero de Honor’ a Guillermo María Postiguillo y del Pino de Plata a Francisco Gallego Morán, Presidente de FECITCAL. Música, bailes populares, exhibición de corta y caída del pino de alrededor de veinte metros de altura son algunos de los actos que se celebrarán como el sorteo de una cárcel de leña a quienes más se aproximen, sin pasarse, al peso del Pino Gabarrero.

También se sorteará una paletilla entre todos los espectadores vestidos al uso tradicional.
A las 14.30 horas se celebrará una comida popular ‘Olla Gabarrera’ en la Plaza de la Corredera con la colaboración de ‘Los Fuertes’ y ya por la tarde, a partir de las 16.30 horas un taller de madera en Borrajetos; a las 19.30 horas un esperado concierto de La Órdiga y a las 20.00 horas la clausura de la Feria de Muestras.

Por último, hay que mencionar que la Escuela de Dulzainas de San Rafael, el Grupo de Danzas de El Espinar, gabarreros veteranos y las asociaciones de cortadores ADECOES y Los Gabarreros de El Espinar estarán presentes durante toda la Festividad de La Gabarrería, seña de identidad de El Espinar.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda