El Adelantado de Segovia
viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La geografía imaginaria

por Luis López
11 de marzo de 2025
en Tribuna
Luis Lopez El Espinar Ok
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El día que el Rey Alfonso XIII abatió 100 faisanes a tiros

Las justas reivindicaciones de los médicos

Luis Mester

En estos primeros días de marzo se celebra el Día Mundial de la Lectura. Buen momento para repasar la geografía imaginaria entre las páginas de un libro. Y es que los viajes más audaces y baratos están en las bibliotecas y librerías; entre las páginas que escribieron aquellos que se permitieron el lujo de viajar… con la imaginación. En estos viajes todo está permitido excepto… tener prisa. ¡Viaja leyendo! No es necesaria tarjeta de embarque, ni pasaporte, ni visados, ni cambio de moneda extranjera, ni chapurrear un inglés de clase turista para evitar que te engañen más de la cuenta.

Decía Pau Donés que el paraíso es donde viven los sueños. A colación yo traigo a Jorge Luis Borges añadiendo que el paraíso es una biblioteca. Con ello se conforma un silogismo convertido en argumento; si el paraíso es una biblioteca y el paraíso es donde viven los sueños, entonces los sueños viven en las bibliotecas. También en las librerías. Siendo así, hoy propongo caminar por la geografía imaginaria de la literatura para viajar hacia donde sólo han estado los lectores que se atreven a seguir los pasos de la imaginación. El mundo no acaba en la Torre de Hércules.

web 3

El viaje comienza subiendo al globo de Julio Verne para poder ver desde las alturas el reino de Olar de Matute, la hojarasca de Macondo en sus cien años de soledad o a Lancelot dirigiéndose a Avalon, refugio de Morgana. Allá, a los lejos, cerca de Utopía, distinguiremos las naves de Homero en su Odisea que, tal vez, navegan con el objetivo de bajar a los infiernos de Dante. Pero no, se dirigen a Oz y a la Isla de Nunca Jamás en donde Peter Pan —cuidado que me cae mal el muchacho— está escuchando cómo Dorothy le describe el camino de baldosas amarillas hacia la Ciudad Esmeralda. “Si caminamos a alguna parte, algún día llegaremos a algún sitio”. Y aunque no estaremos en El Dorado, es un viaje prodigioso que, sin embargo, no tiene un destino concreto tal vez porque el objetivo no es geográfico. Para quien no sabe dónde va cualquier camino es válido y para quien quiere soñar, la mente abierta es una página en blanco que continúa en Gaula o con Rowling en una visita guiada por Hogwarts. Cerraremos los ojos para llegar a una galaxia muy, muy lejana…de cuyo nombre no quiero acordarme, donde los molinos son gigantes y la mitología de Narnía contamina la utópica realidad en la Eurasia de Orwell. Haremos escala en Vulcano, en los mundos de Yupi, Vetusta, Panem…, tal vez en Fraggle Rock, ¡qué más da! Pararemos en Jauja para disfrutar de las montañas de queso y los ríos de leche recorriendo la Tierra Media para acompañar a Tolkien en La Comarca. Incluso hablaremos con Platón sobre el buen gobierno de La Atlántida evitando, desde luego, la Icaria comunista; ahí mejor no voy porque el único Marx al que admiro —Groucho— es el que inventó Freedonia. Tampoco iría a Comala. Prefiero hablar con los Targaryen en su canción de hielo y fuego durante una visita a Invernalia; donde haya un Stark que se quite un Lannister. Después dedicaré mi tiempo al Reino de Florin y así seguiré viajando y soñando con una ínsula Barataria tumbado junto a Gulliver en una playa de la Isla de los Monopantos como si estuviéramos en el Jardín del Eden, en Valhalla o —regreso a Orwell— en Monte Azúcar.

Día Mundial de la Lectura. Viajar por la geografía imaginaria permite cruzar las fronteras de la realidad, sin límites ni salvoconductos. Es una forma de estar acompañado…estando sólo. ¡Viajar para ver! Aunque de tanto viaje acabaré agotado. Que cada cual elija y continúe su viaje por dónde mejor le parezca. Lo cantaba la Orquesta Mondragón: Viaje con nosotros si quiere soñar. Y mejor; lea con nosotros si quiere viajar. Vale, aquí lo dejo. Necesito parar, reponer fuerzas, de tanto viaje imaginario para que el Día Mundial de la Lectura sea todos los días.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda