El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Diputación concurre a las ayudas europeas con un Plan de más de 10 millones

El PAI de la provincia cuenta con tres grandes proyectos enfocados a la mejora de las conexiones entre municipios, la renaturalización de espacios y la construcción de más unidades de convivencia

por EL ADELANTADO
11 de marzo de 2025
en Segovia
El Real Sitio de San Ildefonso es uno de los municipios que se encuentra dentro del área de actuación del PAI / KAMARERO

El Real Sitio de San Ildefonso es uno de los municipios que se encuentra dentro del área de actuación del PAI / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Las tapas y cócteles más premiadas de San Frutos

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

“Hemos presentado una propuesta de Área Urbana Funcional con tres proyectos de relevancia para la provincia en tres ámbitos de intervención que suman una cantidad total de 10.461.366 euros”, con estas palabras dejaba claro ayer en rueda de prensa la vicepresidenta segunda de la Diputación y diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez, la intención de la institución de seguir trabajando para atraer fondos europeos que reviertan en mejores servicios para los pueblos de la provincia y las personas que viven en ellos. Ayudas que concurren en ámbitos de actuación que van desde el plano digital, pasando por energía y medioambiente y finalizando en inclusión social y dinamización económica y que se contemplan dentro de la línea de ayudas para Planes Integrados de entidades locales con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Rural. Los proyectos propuestos nacen de la Agenda Rural Sostenible de la provincia de Segovia, documento aprobado en agosto de 2024 con una sólida participación ciudadana y gobernanza, que “propone una visión integral que promueve prácticas sostenibles, cohesión social y económica y resiliencia ambiental, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población y preservar el patrimonio natural, cultural y paisajístico”, según destacó la diputada.

Área de actuación

El PAI propone un área de actuación definida que comprende los municipios de Palazuelos de Eresma, Torrecaballeros, Trescasas, San Cristóbal de Segovia, La Lastrilla y el Real Sitio de San Ildefonso, además de una actuación en infraestructuras que afecta a la ciudad de Segovia. De este modo el área urbana funcional está conformada por un total de 72.426 habitantes y cuenta con una extensión de 586,68 Km2 en el este de la provincia, una zona de transición entre el entorno rural y el urbano.

“Demográficamente, estos municipios se han configurado como zonas residenciales debido a su cercanía a Segovia capital; su población ha crecido en los últimos años como resultado de la expansión urbana de Segovia, atrayendo a personas que buscan un entorno tranquilo y de calidad de vida, pero con fácil acceso a la ciudad para trabajar, estudiar o disfrutar de sus servicios” apuntaba Rodríguez, añadiendo que “estos municipios forman parte además de un paisaje marcado por un entorno privilegiado en la vertiente norte de la Sierra de Guadarrama”.Esta área ha experimentado, en los últimos años, un crecimiento urbanístico significativo que ha traído consigo diversos problemas como la dependencia económica importantes de la capital y un déficit en la movilidad y conectividad, sumado a los impactos ambientales derivados de la expansión urbana Problemáticas que gracias a estos “grandes” proyectos contemplados en el PAI podrán atajarse ya que las líneas concretas de actuación irán encaminadas a la mejora de la conectividad, la renaturalización de espacios y la ampliación de unidades de convivencia.

La diputada Magdalena Rodríguez durante la presentación del PAI. / Diputación
La diputada Magdalena Rodríguez durante la presentación del PAI. / Diputación

Proyectos

El primer proyecto está relacionado con la mejora de la conectividad y contempla una inversión de 7.131.600 euros. El objetivo es mejorar las conexiones entre los municipios mediante la creación de un vial que conecta la carretera provincial de SG-V-6216 con la autonómica CL-601 mediante la glorieta ubicada junto a la urbanización Peñas del Erizo y con el AVE. El proyecto fortalece también la seguridad vial, reduce la siniestralidad y promueve una movilidad menos contaminante y más respetuosa con el entorno natural. Para ello, se incluyen caminos peatonales y carriles bici segregados, la rehabilitación de travesías, la instalación de señalización LED para alertar sobre la presencia de animales y la optimización de accesos en intersecciones, garantizando un tránsito más seguro y eficiente para todos los usuarios.

El segundo proyecto del PAI entra en el Plan Provincial de Renaturalización de Espacios Públicos en municipios rurales y Educación Ambiental, dotado con 590.000 euros y contempla consolidar hasta seis hectáreas de nuevas zonas verdes, desarrollar con arbolado y dotaciones hasta un total de veinte kilómetros de corredores ecológicos e impulsar un vivero provincial para la producción de especies arbóreas destinadas a la renaturalización de todos los municipios de la provincia. También permitirá llevar actividades educativas constituyéndose como un espacio de aprendizaje.

La última propuesta del Plan hace referencia a la ampliación de Unidades de Convivencia y Creación del Centro de Investigación e Innovación Social (CIIS) y contará con un presupuesto de 2.386.000 euros que se destinará a incorporar tecnología para mejorar la calidad y eficiencia de los servicios sociales que la Diputación tiene en esa comarca.

En el Centro de Servicios Sociales de ‘La Fuencisla’ se reformarán las unidades de Psicogeriatría y el Pabellón de Rehabilitación Psiquiátrica para crear unidades de convivencia que acojan a 15 residentes cada una. Además se van hacer actuaciones de adecuación de cubiertas y de archivo, se mejorará la eficiencia energética de las envolventes del Pabellón de Rehabilitación Psiquiátrica mediante aislamiento térmico y se harán diferentes actuaciones de renovación de instalaciones. En total las intervenciones abarcan más de 4.000m2.

En el CAPDI “Los Juncos” se van a remodelar las habitaciones de la planta baja para convertirlas en una nueva unidad de convivencia y se ampliará la unidad de convivencia de la Casa Malva, abarcando actuaciones en más de 1.100 m2.

Por último, el Centro de Investigación e Innovación Social, ubicado en la primera planta del Centro de Servicios Sociales de la Fuencisla, será un espacio que genere y fomente conocimientos innovadores entre profesionales que contribuirá a la mejora de los servicios sociales de la Diputación.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda