Bajo el lema “Perfectamente únicas. Infinitamente valiosas” se ha celebrado esta mañana el acto por el Día de la Mujer organizado por el Ayuntamiento, que abrió la actuación de Silvia San Juan. Este año el consistorio ha querido poner en valor el talento, la experiencia y la aportación de las mujeres en cualquier etapa de la vida. “La edad no es un obstáculo, sino una riqueza y una fuente de experiencia y sabiduría”, señalaba la concejala de Servicios Sociales e Igualdad, Azucena Suárez.
La responsable del área de igualdad municipal subrayó el compromiso del Ayuntamiento para seguir trabajando “para que la igualdad no tenga fecha de caducidad”, con el impulso de políticas que fomenten el empleo digno para mujeres mayores, eliminando sesgos y visibilizando el talento femenino en todos los ámbitos de la vida pública.
Precisamente dentro de esta línea de visibilizar y dar a conocer el trabajo de diferentes mujeres, “en un acto de justicia histórica”, como ha dicho la concejala, durante este evento, conducido por la periodista Rebeca Marín, se escucharon los testimonios de María Conde Herrero, panadera jubilada, María del Mar Valverde Morro, técnica de atención sociosanitaria y María José Molina Pérez, periodista de RTVE, quienes explicaron cómo se han enfrentado al paso de los años y a las barreras que se han ido encontrando.
Posteriormente y dentro del sello “Segovia en Femenino”, aprovechando que este año Segovia es Ciudad Europea del Deporte, se ha reconocido a dos mujeres deportistas de alto nivel: la gimnasta María Martín y la atleta Carolina García, ambas referentes en el mundo deportivo, pero también ejemplo de liderazgo femenino.
El acto finalizó con la lectura de un manifiesto por parte de Belén Pérez González, de la sección Mujer de la Gerencia Territorial de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León, en representación del Consejo Sectorial de la Igualdad, y con la interpretación, nuevamente, de Silvia San Juan.
