Con este artículo quiero hacer partícipe de mi gozo porque es mi publicación número 3.000 a los 2.895 ciudadanos/as que cada día leen «El Adelantado de Segovia», especialmente a los que, me consta que, guardan mis escritos, me felicitan o se preocupan por más tardanza en su publicación, y muy especialmente a la dirección, redacción y personal de nuestro Diario, que en un 75 % es responsable de esta bonita cifra de mi afición de «plumilla», con la que me he divertido y expuesto en público mi opinión, he participado del día a día de capital y provincia, y hasta he obtenido algunos premios y felicitaciones. Muchísimas gracias a nuestro “Adelantado de Segovia”.
Pido disculpas a mis lectores por ser tan personalizado este artículo.
Todo comenzó aquel 8 de junio de 1963 en que con el titular de «Y CON EL VERANO LOS MALDITOS» describía la llegada de “milicios” universitarios y mi inicial aventura militar en el Campamento de la I.P.S. «El Robledo» de La Granja, seguido del titulado «DOS MIL ESTRELLAS EN ROBLEDO», llegada y salida de los estivales cursos de instrucción premilitar para universitarios que cada verano se daban en el Real Sitio, en los que desarrollé mi otra gran afición, la castrense, que siguió varios veranos como teniente ayudante del 4º Bon. de Infantería, a las órdenes de mi segoviano comandante Lorenzo Villalpando Martínez, 4º Bón. Que, como rezaba la canción marcha de la película “Quince bajo la lona” …”si preguntas en Robledo, te dirán que es la mejor”, vocación castrense que llevaría a varios premios “Ejército” y a la concesión de la Orden del “Mérito Militar” con distintivo blanco.
Precisamente estando de profesor en “El Robledo” el 20-8- 1964, con el titular ¡POBRE LUNA!, comentaba en estas páginas, jocosa y poéticamente, la llegada del hombre (perdón del ser humano), a nuestro enigmático satélite.
Siguieron diversas y frecuentes colaboraciones en diversos periódicos de tirada nacional y profesionales y diversas revistas: Servicio, El Maestro Católico, Escuela española, Magisterio Español, en el que además publiqué mi primer libro “YO JUEGO ASÍ”, librito “Ando y Nado” publicado por Confederación Española de Cajas de Ahorro, colaboraciones con Radio Segovia, “la radio amiga”, puestos en las voces de nuestros inolvidables amigos Pepe Castrillo y Alfredo Matesanz, con los que, entre otros reconocimientos, obtuve el Primer Premio Nacional de Periodismo Radiofónico “Día de las Fuerzas Armadas”, Diario de Castilla, Cúspide (Premio Nacional de Prensa Juvenil), Primer Premio Nacional de Periódicos Murales Escolares con las Escuelas de Navafría, “Tierra, Mar y Aire” con premio por la Hermandad de Retirados de los tres Ejércitos, Revista “Ejército”, diversas revistas como “Retama” (revista cultural y de montaña de “El Guijo” de Basardilla), “Transporte” de Asetra, con el que obtuve dos años el Premio de “Relatos sobre Ruedas”, así mismo me premiaron artículos de “El Adelantado” en el Concurso literario del SEM; Día del Libro, Santa Bárbara, Mutualidad General Deportiva…Participo en diversos libros de varios autores: “Los pregones de la Semana Santa de Segovia. 1985-2005”, “Aniceto Marinas. 50 aniversario del fallecimiento del escultor”, “Historia del Transporte-Segotransfer”.
De una selección de artículos publicados en “El Adelantado de Segovia”, salió mi Libro “Segovia desde mi ventana”, que cual arpa de Gustavo Adolfo Bécquer, que espera la mano que la saque del rincón en que permanece olvidada, pues en su día la Diputación no se dio por aludida de tan positivo informe, no era el momento idóneo, espero algún día decidirme a buscar editora, pues es un libro que tiene tres destacados avales:1.- ser recopilación de artículos publicados por “El Adelantado de Segovia”, 2.-el bonito y acertado prólogo que me regaló mi “tocayo”, como él me llamaba, Manuel González Herrero, y 3.-el laudatorio informe que Luis Felipe Peñalosa pasó a la Diputación recomendando su edición, en los siguientes términos: “Estas fotografías tienen encuadres nuevos, alejándose de los tópicos habituales en estos trabajos”, “Por la índole del libro, ésta (edición) deberá ser muy cuidada para que no disminuya la calidad de los originales”, “El volumen, que deberá ir encuadernado con el decoro conveniente, resultará muy adecuado para obsequiar a personalidades que visiten nuestra ciudad e igualmente como propaganda de las bellezas de la misma”. “Por otra parte la labor docente y de difusión de la cultura que viene realizando como profesor y publicista, D. Manuel Fernández Fernández, le hacen acreedor de toda consideración”.
En estos 3.000 escritos publicados incluyo mis pregones General de la Semana Santa Segoviana, o los dados en fiestas patronales en Valverde del Majano, en Hontoria, o en los barrios de El Cristo del Mercado, San Marcos, Santa Eulalia, Zona Centro ( San Miguel-Calle de los Bares), Fiestas de San Millán y de San Roque en San Millán…, así como charlas a Universidad de la Experiencia, Asociación de Amas de Casa, Asociación de Viudas, Asociación de vecinos del Cristo, Federación de Cofradías de Segovia, cofradías de San Millán, El Salvador y Santa Eulalia, fiestas patronales del (entonces) Taller Escuela Sindical “Ángel del Alcázar”…
Por lo dicho, rogando disculpas al lector por hacer tan personalizado este artículo, quiero agradecer a nuestro Diario y hacerle partícipe de mi ilusión y alegría por llegar a esta bonita cifra de pensamientos expuestos a la extensa masa lectora.
Satisfará a “El Adelantado” saber que Jaime Alpens Gasparini, personaje que tanto hizo por la cultura segoviana (Hijo Adoptivo de Segovia, 1999) me dijo un día: “Manuel, que sepas que muchos de tus artículos de “El Adelantado” están siendo traducidos en las clases de español en varias universidades americanas”.
Agradecido saludo para Teresa que tan amables palabras me dedicó en mi presentación saliendo de la novena de Ntrª Srª de la Fuencisla, y para los equipos de redacción que tan benévolamente acogen mis escritos y, por supuesto a todos los que siguen mis escritos.
