El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las instituciones confían en que se garanticen los empleos del Aserradero

por Redacción
19 de junio de 2012
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

Las lecciones de historia que se esconden entre las jaras y los robles

Tres rutas imprescindibles en bici por la provincia de Segovia

Las principales instituciones relacionadas con el Aserradero de Valsaín confían en que los cambios que puedan llevarse a cabo en sus instalaciones no supongan ningún efecto sobre la plantilla.

Así lo mantienen desde el Ayuntamiento de La Granja de San Ildefonso y desde la Subdelegación del Gobierno.

Aunque nadie ha confirmado que se vaya a cerrar la instalación, algunas fuentes han reconocido que su actividad es deficitaria desde hace algunos años.

En todo caso, fuentes de la Subdelegación del Gobierno han señalado que si no se llegara a ningún plan para hacer rentable su actividad o se optara con un nuevo modelo de gestión “ningún puesto de trabajo correría peligro porque podría reubicarse a los empleados”.

Desde el Ayuntamiento granjeño, su alcalde, José Luis Vázquez ha recordado que existe un compromiso por parte de Parques Nacionales de mantener el cien por cien del empleo, y existe una “absoluta coordinación entre Ministerio de Medio Ambiente, a través de Parques Nacionales, y el Ayuntamiento a la hora de intentar articular cuantos mecanismos sean necesarios para que el Aserradero de Valsaín mantenga su actividad”, explicó.

“Entiendo la inquietud de todos —señaló el alcalde— pero indudablemente lo que no vamos a hacer es dejar de seguir trabajando y luchando, con una actitud de compromiso para con los trabajadores”. Tras insistir en que el empleo está asegurado, abogó por seguir buscando un modelo de gestión “que garantice la permanencia de la actividad de una forma sólida y rentable”. A su vez reprochó las manifestaciones negativas sobre el futuro de la instalación, y a las que calificó de “irresponsables”, en clara alusión a los concejales del PP, que habían señalado el posible cierre a través de una carta enviada al ministro Arias Cañete para que lo evite.

El Aserradero de Valsaín es una de las instalaciones más representativas de toda la zona. Sufrió un grave incendio el 1 de octubre de 2005, y posteriormente se acometió un proceso de automatización de la producción, a través de maquinaria puntera, que supuso una inversión de 2,8 millones de euros. El volumen de producción anual es de 10.000 metros cúbicos de madera elaborada de pino de Valsaín en un único turno de ocho horas.

El Aserradero produce las medidas comerciales que demanda el mercado: tablones de 2,5 centímetros de grueso, de 5 y de 7,5, con un ancho de 200 milímetros. El precio de la madera puede variar de los 600 euros el metro cúbico de la de primera categoría, a los 100 euros por metro la de cuarta. En cuanto al personal que trabaja en las instalaciones, existe una plantilla de unas 53 personas, entre los empleados propios y los procedentes de subcontratas, aunque el Aserradero genera unos 150 empleos más.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda