La victoria que logró el Viveros Herol Nava en la pista del Ángel Ximénez Puente Genil no sólo vino a invertir la tendencia negativa que estaba marcando el equipo de Álvaro Senovilla desde que se inició el año 2025, y que pareció comenzar a nivelarse con el empate del fin de semana anterior ante el Balonmano Logroño, sino que también vino a evitarle al equipo algunos problemas clasificatorios que podrían haber aparecido en el caso de no haber sumado estos tres últimos puntos.
Y es que, como han pronosticado los técnicos prácticamente desde el inicio de la competición, la Liga Plenitude Asobal está tan igualada en su zona media que cualquiera puede ganar y perder ante cualquiera, excluyendo por supuesto al Barcelona. Y tanto es así que las posiciones de descenso se han ido comprimiendo tras los últimos marcadores, y equipos recientemente ascendidos como el Tubos Aranda o el Impulse Guadalajara están en buena disposición para salvar la categoría, en plena pelea con el Servigroup Benidorm o el Bada Huesca.
Así, a once jornadas para el final de la liga la primera plaza de descenso (y la de promoción) están empatadas a diez puntos. Diecinueve tiene actualmente el Viveros Herol Nava, que transita actualmente en la octava plaza lo que viene a ser la zona templada de la clasificación, pero con opciones de poder aspirar a posiciones destacadas a poco que vuelvan a acompañar los resultados.
Y ello es así porque la cuarta plaza de la tabla que actualmente ocupa el Bidasoa Irún se encuentro a tan sólo cuatro puntos del conjunto segoviano, que gracias a su triunfo en Córdoba puede seguir mirando hacia arriba en lugar de comenzar a hacerlo hacia abajo. La próxima jornada volverá a caer en viernes para los naveros, que se medirán en el pabellón municipal de Nava de la Asunción a un Tubos Aranda en buen momento.
