Más de 12,5 millones de viajeros han utilizado los trenes de Renfe que circulan por la línea de alta velocidad Madrid-Segovia-Valladolid, cuando se cumple el cuarto aniversario de su entrada en servicio. Cada día circulan por esta infraestructura 48 trenes de viajeros (24 por sentido): cuatro trenes AVE, 22 trenes Alvia de ancho variable, 20 trenes Avant y dos trenes Talgo de ancho variable.
El número de viajeros que han utilizado los servicios de alta velocidad desde el 1 de enero hasta el 19 de diciembre de 2011 ha ascendido a un total de 3.535.000 viajeros, lo que representa un incremento del 10,8% respecto al pasado año.
Por productos, la mayor parte de los viajeros de la línea durante este año (1,8) correspondieron a los trenes Alvia de ancho variable, que continúan viaje desde Valladolid hacia las ciudades de la Cornisa Cantábrica (Gijón, Santander, Bilbao e Irún, por el norte), y Albacete y Alicante por el sur. En total son 22 trenes Alvia (11 por sentido), los que transitan por la línea de alta velocidad, lo que ha permitido reducir los tiempos de viaje en 1 hora y 15 minutos de media entre Madrid y las ciudades del norte y 25 minutos entre Madrid y Alicante.
Por su parte, los trenes Avant que circulan entre Madrid, Segovia y Valladolid han sumado hasta el 19 de diciembre de 2011 cerca de un millón y medio de viajeros, frente a los 1,2 del año 2010, lo que representa un incremento del 20% interanual.
Los Avant comenzaron a circular entre Madrid y Segovia el 20 de febrero de 2008. Posteriormente, el 26 de enero de 2009, Renfe amplió el número de servicios y lo extendió hasta Valladolid. En la actualidad Renfe pone en servicio diez trenes en cada sentido, de los cuales ocho finalizan o inician su recorrido en Valladolid.
Desde enero de 2009, entre Valladolid y Madrid circulan cuatro trenes AVE (dos por sentido), que transportaron durante este año 102.000 viajeros, con una puntualidad del 96,87%.
Por último, desde 2008, por la línea de Alta Velocidad Madrid-Valladolid también circula el Talgo de ancho variable que une Galicia con Madrid, que realiza parada en Segovia, Medina del Campo y Zamora. En 2011este tren lleva transportados algo más de 186.000 viajeros.
