El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Y la casa sin barrer

por Redacción
31 de julio de 2012
en Segovia
Postigo

Postigo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

El alcalde, Pedro Arahuetes, esperaba que el PP lo respaldara el pasado jueves en Comisión de Urbanismo. Y el PP esperaba que, finalmente, el regidor reflexionase y aceptara incluirlo, por la vía de urgencia, en el pleno de ayer. El uno por el otro y la casa sin barrer. Pocas veces se da la circunstancia de que Gobierno municipal y oposición sean favorables a un proyecto —donde se precisa el apoyo de ambos— y que, finalmente, se aplace su aprobación por la falta de un diálogo fluído y las rencillas y estrategias propias de la política.

El PP vio ayer frustrado su propósito de incluir en el pleno del Ayuntamiento, por la vía de urgencia, la modificación urbanística relativa a los sectores A y B, junto a la carretera de La Granja, donde la iniciativa privada proyecta construir más de 6.400 viviendas.

El alcalde, Pedro Arahuetes, rechazó la petición de los populares, después de escuchar la opinión de la vicesecretaria del Ayuntamiento, Eva Martín Minguela, sorprendida, como el resto de los miembros del Gobierno municipal, por la maniobra de los populares.

Antes del turno de ruegos y preguntas tomó la palabra el portavoz popular, Jesús Postigo, para solicitar la inclusión en el orden del día, por razones de urgencia, de los dos puntos que quedaron sin dictaminar por la Comisión de Urbanismo en relación a los sectores A y B.

En síntesis, el PP quería aprobar la modificación del Plan General relativo a estos sectores, que suman casi un millón de metros cuadrados, una vez corregidas, según dicen, diversas deficiencias detectadas en el mes de abril, cuando los populares rechazaron el proyecto en sesión plenaria a la luz de un informe de los técnicos, de más de 20 folios, que alertaba de algunos errores, que no impedían la aprobación inicial del proyecto.

Postigo pidió ayer la inclusión en el pleno del proyecto en virtud de los artículos 82.3, 91.4, 93 y 126 del ROF. Sin embargo, la vicesecretaria argumentó que en la sesión no se encontraba el expediente administrativo ni un dictamen al respecto, además de que, por esta circunstancia, tanto ella como los miembros de la corporación desconocían su contenido. En este punto, el alcalde llegó a preguntar a la concejala de Educación y Juventud, Lirio Martín, si conocía el expediente, a lo que esta contexto que «no al detalle».

Aplazamiento

Tras una breve discusión sobre la interpretación de los artículos del ROF, Arahuetes zanjó el asunto: «Se rechaza la petición del PP de incluir un tema no dictaminado en Comisión Informativa y del que no tiene conocimiento el pleno. No se admite su inclusión ni siquiera como urgencia», señaló. De esta manera, la aprobación de la modificación urbanística, que prevé aumentar el número de viviendas de 4.749 a un total de 6.459 viviendas, se aplazará al siguiente pleno, previsto para los primeros días del mes de septiembre. Postigo, en declaraciones a este diario, explicó que el PP había constatado la subsanación de las deficiencias, y que, por tanto, ya se cumplía la normativa urbanística en lo referente, por ejemplo, a la dotación de sistemas generales y locales, espacios libres públicos y equipamientos como consecuencia del aumento en la densidad de viviendas, de 55 a 70 por hectárea, lo máximo que permite la Ley de Urbanismo.

«Hemos comprobado personalmente que se han introducido los cambios que exigimos, lo que también se desprende del informe de los técnicos municipales, por lo que creemos que no era necesario perder ni un día más y que se había podido aprobar en el pleno de hoy [por ayer]».

El alcalde, Pedro Arahuetes, ya anunció que el Gobierno municipal no iba a someter al pleno de ayer la modificación urbanística, en tanto que en dos ocasiones los concejales del PP le dieron su palabra de que apoyaría el proyecto y, sin embargo, luego no fue así.

Pelotazo urbanístico

En abril el PP tumbó el proyecto y llegó a decir, sin pruebas, que había logrado abortar el mayor pelotazo urbanístico del Gobierno Arahuetes, amén de que, en opinión de los populares, no era necesario construir más viviendas en la ciudad.

Sin embargo, en una reunión celebrada, hace un mes y medio, entre los técnicos municipales, representantes de los tres grupos políticos y los promotores, los populares expresaron su voluntad de apoyar la modificación urbanística si se subsanaban los errores del documento. Se podía haber aprobado el texto y luego corregirlo antes de su exposición pública, pero el PP defendió que «lo serio» era corregir primero los errores.

Fue el pasado jueves cuando, con un informe ya favorable de los técnicos y tras comprobar éstos que la voluntad favorable del PP se mantenía, el alcalde convocó la Comisión de Urbanismo. Pero los populares anunciaron que se iban a abstener en el dictamen, ante la falta de tiempo suficiente para verificar el nuevo documento. No obstante, dejaron entrever que en el pleno este voto se podría transformar en positivo. Esta actitud enfureció a Arahuetes, que retiró el asunto de la Comisión y, en consecuencia, del pleno.

El mismo viernes, Postigo y la concejala del PP Raquel Fernández pidieron entrevistarse con el alcalde. La respuesta del alcalde, a través de su secretaria, fue que la petición se hiciera por escrito y reflejando el compromiso de votar a favor. El propio Arahuetes llegó a decir que no se fiaba de los populares y que si ahora tenían «prisas» era por las presiones que habían recibido por los promotores y empresas de la construcción.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda