El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los municipios refuerzan sus servicios en verano al llegar a quintuplicar algunos su población

por Redacción
21 de julio de 2010
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Concluye el seminario de otoño Cigce-Uned

‘La Leyenda Continúa’ presenta su próxima edición en la Feria Intur

Los cabos-jefes del SPEIS finalizan su formación práctica en Francia

Mientras que el verano supone para la mayoría de las personas descanso y relajación, para casi todos los ayuntamientos segovianos es un período de tiempo de refuerzo de los servicios, al incrementarse considerablemente la población durante julio, agosto y septiembre, llegando, en algunos casos, a quintuplicar el número de habitantes residentes en el pueblo a lo largo del año. Una de las zonas que más visitantes recibe durante el verano es el entorno de la Sierra, en la que los segundos residentes de sus municipios ocupan su vivienda de vacaciones durante el período estival. Algunos alcaldes creen que este año la afluencia de visitantes será mayor que en años anteriores, ya que la crisis económica está impidiendo a muchas familias salir fuera del país, y optan por pasar el verano en sus residencias de fin de semana.

Es el caso de El Espinar, que con un censo de 9.200 habitantes, en momentos puntuales del mes de agosto puede alcanzar hasta los 25.000 residentes. El alcalde, David Rubio (PSOE), afirma que en el mes de julio se nota una mayor afluencia de visitantes, sobre todo los fines de semana, aumentando a toda la semana en agosto. “Hay que tener en cuenta que en El Espinar tenemos unas 13.000 unidades familiares, por lo que si se llenan todas, pues nuestra población se triplica”, explica.

Este incremento implica una mayor atención de los servicios municipales, en concreto los de recogida de basura, que pasa todos los días desde el 20 de junio, y limpieza de calles. David Rubio asegura que todos los veranos el Ayuntamiento contrata a 20 personas más, como mínimo, para esos servicios.

En cuanto al consumo de agua, en verano se dispara también en El Espinar, y según las condiciones climatológicas, el municipio puede atravesar serias dificultades de abastecimiento, como el año pasado, por las escasas reservas de que dispone la localida. En este sentido, el alcalde insiste en que la solución pasa por aumentar la capacidad de almacenamiento.

El Real Sitio de San Ildefonso es un municipio eminentemente turístico, acostumbrado durante todo el año a acoger a miles de visitantes, pero en los meses estivales esta situación se acentúa y aumentan las pernoctaciones de los segundo residentes. De los 5.700 habitantes empadronados en La Granja, aunque la población real es de unos 7.000, el Real Sitio puede llegar en verano hasta los 22.000 en la segunda quincena de agosto y 16.000 el resto.

“Desde el Ayuntamiento sabemos que el verano supone un mayor esfuerzo por parte de todos los trabajadores para garantizar los servicios, el principal objetivo”, señala el alcalde, José Luis Vázquez (PSOE), quien añade que estos meses se contrata más personal, mediante subvenciones de las instituciones, al igual que el resto de municipios segovianos.

En opinión de José Luis Vázquez, ese esfuerzo es un “bendito inconveniente”, “porque los turistas también generan riqueza económica en todos los sectores, y poco a poco estamos fidelizando el número de visitantes”.

En el nordeste de la provincia, Riaza es una de las localidades que más se llena en verano. De hecho, su alcalde, Benjamín Cerezo (PP), asegura que Riaza pasa de 2.500 habitantes a unos 11.000 en estas fechas, sobre todo en la segunda quincena de julio y en la primera de agosto. Benjamín Cerezo apunta que son unas 3.800 las viviendas que no están ocupadas durante todo el año en Riaza.

El alcalde manifiesta que el consumo de agua se quintuplica, aunque no hay restricciones en la localidad, que se abastece de la presa de Riofrío. “El único inconveniente que podemos tener es la falta de presión, por un mayor consumo, y averías en la red, que en algunos puntos está obsoleta. Por eso tenemos un mayor control en verano de los depósitos”, añade.

El servicio de limpieza también se amplía, con ocho personas más en verano de las doce que la mancomunidad a la que pertenece Riaza tiene en plantilla. La recogida de basuras se realiza ahora todos los días, mientras que el resto del año no pasa los domingos.

El alcalde de Riaza lamenta que este incremento de población no acarree más financiación por parte de las instituciones, ya que la mayoría de los segundos habitantes no están empadronados.

Madrid es la principal provincia de procedencia de estos habitantes de verano en la provincia. Ocurre lo mismo en la localidad de Otero de Herreros, que según señala su alcalde, Ricardo Pérez (PP), dobla su población en verano, con más de 2.000 habitantes. Estos pequeños municipios, con una escasa capacidad económica, recurren también a las subvenciones para contratar a personal temporal para las tareas de limpieza. Mientras que durante todo el año son dos trabajadores fijos los encargados del mantenimiento, en verano se pueden incrementar hasta los ocho.

Todos estos municipios también llevan a cabo campañas de sensibilización para hacer un uso racional del agua, y evitar episodios de sequía. Los alcaldes coinciden en que los vecinos cada vez están más concienciados, en cuanto al riego y llenado de piscinas.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda