Señora directora:
El Colegio Oficial de Arquitectos de Segovia desea manifestar públicamente su pesar por la falta de diálogo, entendimiento y consenso para iniciar el expediente de nombramiento de Silvestre Manuel Pagola Birebén como Hijo Adoptivo de la ciudad. Esta decisión supone, a nuestro juicio, un serio motivo de reflexión, pues en cualquier otro pueblo o ciudad, el homenaje a una figura de tal relevancia sería aprobado por unanimidad.
Pagola, fue el artífice de la modernización de Segovia. Entre 1923 y 1943, Pagola ejerció como arquitecto municipal, aportando soluciones vanguardistas que trajeron a Segovia la influencia del racionalismo europeo y del Movimiento Moderno. Su legado se aprecia en muchos de los edificios y espacios urbanos que continúan haciendo más bella nuestra ciudad y dotándole de un carácter propio.
La Segovia que vivimos hoy es el resultado de generaciones que, con su trabajo y visión de futuro, supieron mejorar y transformar esta ciudad. Pagola es, sin duda, uno de esos protagonistas. A pesar de ello, en el pleno municipal no se pudo ni siquiera iniciar el expediente de su nombramiento, lo que ha generado una profunda decepción tanto en su familia como en los colectivos que, como nuestro colegio profesional, impulsamos y apoyaron la iniciativa de la familia de Pagola.

Nos da pena que nuestros actuales responsables políticos no sean sensibles a este tipo de cuestiones y no sepan valorar la importancia de honrar a quienes con todo el merecimiento forjaron nuestra historia.
El compromiso del Colegio de Arquitectos con este tema fue y sigue siendo claro y firme, y queremos recordar que hace más de un año, el pasado 25 de enero de 2024, la Junta Directiva de esta Demarcación adoptó por unanimidad el siguiente acuerdo:
1. Apoyar la iniciativa propuesta por la familia del arquitecto Silvestre Manuel Pagola Birebén para su nombramiento como Hijo Adoptivo de la ciudad de Segovia.
2. Proponer la denominación “Arquitecto Pagola” para una calle o espacio público, reconociendo así su contribución única a la evolución de nuestro entorno urbano.
Desde el Colegio de Arquitectos de Segovia no nos olvidamos de este tema e instamos a todos los grupos municipales a reconsiderar su postura en un asunto que trasciende cualquier debate partidista o ideológico. Creemos que el poder de bloquear o demorar iniciativas no genera legado alguno, mientras que reconocer el mérito de quienes hicieron tanto por Segovia nos enriquece a todos y proyecta nuestra ciudad hacia el futuro.
“Apelamos al diálogo, la responsabilidad y el consenso de los que hoy tienen la capacidad de decidir sobre estos asuntos. Confiamos en que las autoridades municipales y el conjunto de la ciudadanía sepan reflexionar y otorgar, por unanimidad, el homenaje que Silvestre Manuel Pagola Birebén merece. El prestigio de nuestra ciudad está en juego cuando no somos capaces de honrar a quienes tanto contribuyeron a su desarrollo.”
Alberto López Estebaranz, PRESIDENTE COLEGIO OFICIAL DE ARQUITECTOS de SEGOVIA