El Programa Rehabitare tiene como objetivo incrementar el parque público de alquiler social de la Comunidad y fijar población en el medio rural, a través de la recuperación de inmuebles en desuso que sean de titularidad municipal. Su finalidad prioritaria es atender las necesidades habitacionales de los colectivos de especial protección, particularmente de los jóvenes.
Para ello, la directora general de Vivienda, Arquitectura, Ordenación del Territorio y Urbanismo, María Pardo, ha firmado un convenio de adhesión a este proyecto con responsables municipales de los ayuntamientos segovianos de Armuña, Condado del Castilnovo, San Cristóbal de Cuéllar y Sebúlcor.
Las viviendas rehabilitadas hasta la fecha en la provincia de Segovia han sido 59 con una inversión total de 3,2 millones. La previsión hasta finalizar la legislatura es rehabilitar 15 nuevas viviendas con una inversión de 1,4 millones, por lo que el mandato terminará con 74 viviendas incorporadas al parque público de alquiler, con una inversión de 4,6 millones.
La iniciativa Rehabitare permite recuperar edificios que puedan ser destinados al alquiler social, de manera que se consigue optimizar los recursos municipales, restaurar inmuebles valiosos patrimonialmente, revitalizar los espacios tradicionales del entramado urbano municipal y, sobre todo, fijar población en el medio rural con la puesta a disposición de las viviendas rehabilitadas, en régimen de alquiler social, en favor de los colectivos más vulnerables.
Además, también se configura como un instrumento de reactivación económica y de creación de empleo en el medio rural, gracias a la implicación de las empresas locales en las obras de rehabilitación que se acometan a su amparo.
Además del programa Rehabitare, la Junta de Castilla y León tiene diferentes líneas para el incremento del parque público de vivienda tanto en alquiler como en compra. En primer lugar con promociones en venta con el 20 por ciento de descuento para jóvenes, menores de 36 años, con 31 viviendas y una inversión de 5 millones.
En segundo lugar, en régimen de alquiler la Junta pondrá a disposición 93 viviendas ‘cohousing’ destinadas preferentemente para jóvenes con una inversión de 12,3 millones de euros. Además, se adquirirán 17 viviendas de la SAREB por un 1 millón de euros de coste estimado. Y, por último, la Junta ha iniciado ya el Plan Regional de las Lastras que prevé una construcción de 200 nuevas viviendas lo que, se estima, implicar un coste de al menos 16 millones de euros. En total, la Junta de Castilla y León pondrá a disposición de los ciudadanos de Segovia en el entorno de 415 viviendas en el parque público con una inversión de más de 39 millones de euros.
