Los robos en el medio rural segoviano preocupan, y mucho, a sus habitantes. Y después de que el 25 de septiembre se presentara en Madrid el ‘Plan contra Robos en el Campo’, del que quedaban excluidas todas las provincias de Castilla y León, se escuchó en esta comunidad autónoma un clamor exigiendo la inclusión de su territorio, demanda que finalmente hizo rectificar al Gobierno de Rajoy, aunque todavía no se conoce en detalle el operativo.
En Segovia, el PSOE presentó en el pleno de la Diputación del pasado jueves una moción solicitando a los ministerios de Interior y de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente la inclusión de la provincia de Segovia en el ‘plan Roca’. El portavoz del PP, José Antonio Sanz Martín, justificó la “inutilidad” de dicha moción remitiéndose a las declaraciones del delegado del Gobierno en Castilla y León, Ramiro Ruiz Medrano, quien anunció que la comunidad autónoma contará con diez equipos ‘Roca’, uno por provincia a excepción de Valladolid, que tendrá dos. Dicho compromiso no contentó al portavoz de los socialistas, José Luis Aceves, quien insistió en que “Segovia requiere nuevos efectivos para luchar contra esta lacra; no queremos desvestir a un santo para vestir a otro”, ya que sospecha que los guardias civiles que se integrarán en los equipos ‘Roca’ dejarán de hacer otras funciones.
Fuentes de la Subdelegación del Gobierno informaron que, “en breve”, la subdelegada, Pilar Sanz, presentará el operativo para Segovia.
Robos nocturnos en Adrados y Cozuelos
La “campaña invernal” de robos en el medio rural segoviano parece haber dado comienzo. Hace justo una semana, el pasado lunes, los vecinos de Adrados descubrieron que la noche anterior los ladrones habían entrado a robar en el Ayuntamiento y en la iglesia parroquial. En la Casa Consistorial se llevaron todo el dinero en metálico que encontraron. “Teníamos unos 450 euros; estaban a la vista, no lo teníamos escondido”, señaló ayer su alcalde, David Sáinz. También sustrajeron un ordenador portátil que la Diputación había entregado al Ayuntamiento. Además, los cacos intentaron abrir una caja fuerte, en cuyo interior no había dinero, sin conseguirlo. “El seguro —indicó el regidor— ha valorado los daños en 1.500 euros”. Tras su visita al Ayuntamiento, o quizá antes, los delincuentes accedieron a la iglesia, cuya puerta ha sufrido “un gran destrozo”. Del interior del templo sustrajeron 350 euros.
La misma noche, los ladrones también entraron, con similar modus operandi, en el Ayuntamiento y la iglesia de Cozuelos de Fuentidueña.
