El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta y el Ayuntamiento de El Espinar piden claridad a la CHD sobre el estado de la presa de El Tejo

La declaración del nivel 2 de emergencia anunciado esta semana, implica un alto riesgo de inundación debido al estado del embalse

por EL ADELANTADO
14 de febrero de 2025
en Provincia de Segovia
Presa de El Tejo / Ayuntamiento de El Espinar

Presa de El Tejo / Ayuntamiento de El Espinar

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Valverde del Majano convoca un concurso de fotografía para ilustrar el calendario municipal de 2026

Vecinos del nordeste reclaman que se cubra la plaza de la matrona de Riaza ante su jubilación

Denuncian la tala de árboles y la preparación del suelo para urbanizar parcelas en La Pinilla

¿Qué le pasa a la presa del Tejo? Esta es la pregunta que los vecinos y alcalde del municipio de El Espinar se hacen desde hace un mes, cuando la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) comunicó públicamente inicio de las obras necesarias para el vaciado del embalse.

Acciones que según afirman a este medio fuentes de la CHD, ya se habían trasladado con anterioridad al Ayuntamiento, exactamente el 11 de diciembre “la Confederación Hidrográfica del Duero comunicó al Ayuntamiento del Espinar el inicio de las actuaciones en la presa de El Tejo, teniendo lugar reunión informativa con los técnicos del consistorio el 16 de diciembre de 2024”, aseveran.

Asimismo, con fecha de 21 de enero de 2025 se remitió nuevo oficio al mismo Ayuntamiento solicitando la adopción de medidas preventivas por riesgo en la presa de El Tejo, iniciando la CHD las actuaciones necesarias para el vaciado del embalse, sin causar el desabastecimiento a la población durante el mismo.

Nivel 2

La activación del nivel 2 de emergencia, anunciado ayer, se pudo fraguar en una reunión técnica mantenida el pasado 10 de febrero en la que participaron técnicos de la Delegación Territorial, de Protección Civil y de la Confederación, tras la cual se plantea iniciar el InunCyl y con ello convocar al Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI).

Tras este paso dado por la Junta, las reacciones no se han hecho esperar; así el consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, informaba esta mañana de que ha enviado una carta al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico “en la que insta a que la CHD a que conteste a las dudas surgidas” en torno a la presa de El Tejo, y “el riesgo concreto en el que estamos, los puntos inundables y las localizaciones que se pueden ver afectadas por una rotura aguas abajo”.

Información que lleva tiempo reclamando el Ayuntamiento del municipio como apuntaba esta misma semana en declaraciones a este medio, y en un posterior comunicado, el alcalde: “Pedimos que se nos informe de las actuaciones que se están haciendo para poder trasladarlas con normalidad a los vecinos como hacemos con cualquier obra que se hace en el municipio”.

JAVIER FIGUEREDO, Alcalde de El Espinar

«El Ayuntamiento de El Espinar hace un llamamiento a la calma ya que no tenemos constancia de ningún cambio brusco ni incidencia puntual en el estado de la presa en las últimas horas»

Un reclamo al que la CHD responde aseverando que “del avance de los trabajos y de todas las cuestiones relevantes al respecto está informado el Ayuntamiento de El Espinar desde el día de inicio de la ejecución de los trabajos”. Por otra parte, “este Organismo de cuenca ha remitido las oportunas comunicaciones a cada una de las administraciones implicadas en la situación, solicitando la adopción de las medidas preventivas que a cada una correspondan”.

Medidas que se empezaron a implementar hace escasos días con la prohibición del aprovechamiento micológico y de caza de montes cercanos al embalse y con el cierre de áreas recreativas como el de La Panera o el acceso a la Garganta del Río Moros.

Mientras la comunicación entre la confederación y el ayuntamiento parece de todo menos fluida, la relación entre el consistorio y la Junta, encargada de llevar adelante cualquier medida necesaria para garantizar la seguridad ciudadana, parece ser todo lo contrario, ya que el propio alcalde, Javier Figueredo, alude a que existe “un informe diario de novedades entre la delegada territorial Raquel Alonso y el Ayuntamiento”, de esta manera el propio Figueredo traslada a un mensaje de tranquilidad a sus vecinos diciendo que “La Junta está tomando todas las medidas para que no haya ningún problema” pudiendo evitar así daños personales con la posible adopción de medidas más drásticas, ya que incluso si “en un futuro hubiera que desalojar se desalojaría”.

JUAN CARLOS SUÁREZ-QUIÑONES, Consejero de Medio Ambiente

“Pedimos a la CHD que aclare el riesgo concreto en el que estamos, los puntos inundables y las localizaciones que se pueden ver afectadas por una rotura aguas abajo”

Un llamamiento a la calma que ha querido reforzar el Ayuntamiento con un comunicado emitido esta mañana en el que indican que no tienen constancia de “ningún cambio brusco ni incidencia puntual en el estado de la presa en las últimas horas” aún así “queremos transmitir la importancia de seguir las recomendaciones de las autoridades y mantenerse informados a través de los canales oficiales”.

Así, con el foco puesto en la necesidad de mantener informados a los vecinos, el Ayuntamiento de El Espinar les hizo saber que “la prioridad principal es garantizar la seguridad de las personas y los bienes y mantener informados a los ciudadanos sobre cualquier novedad relevante”, para lo que tratará de sostener esa comunicación, que parece se está empezando a producir con las administraciones implicadas y competentes en el caso, colaborando con el CECOPI, órgano de gestión entre administraciones, para coordinar las acciones necesarias en caso de emergencia y poner a disposición los recursos municipales que sean requeridos.

Actuaciones

“La presa presenta actualmente un deficiente estado de conservación y mantenimiento”, con estas palabras, anunciaba hace un mes la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), la causa de “la actuación de emergencia” que llevarían a cabo en el embalse del Tejo.

La primera de las medidas a adoptar, según fuentes de la CHD, era el vaciado de la presa para poder acometer los trabajos de una manera segura. “El sistema de vaciado del embalse está actualmente en fase de ingeniería, diseño, fabricación o instalación de los diferentes elementos que se han considerado necesarios para hacerlo en condiciones de seguridad” apuntan desde la confederación, añadiendo que “una vez ese sistema esté completo, se planificará el inicio del vaciado, del que se informará a todas las administraciones implicadas”.

 

MARÍA JESÚS LAFUENTE, Presidenta de la CHD

“La única motivación que justifica estas actuaciones de emergencia que se están llevando a cabo es la necesidad de garantizar la seguridad de esta presa”

 

Desde el principio ha sido también prioridad garantizar el abastecimiento de agua a la población de los municipios dependientes del Tejo (El Espinar, Estación del Espinar, Gudillos y San Rafael) desde la presa de Puente Alta. Medida en la que se está trabajando en la actualidad avanzando en el reconocimiento y diagnóstico del estado de la tubería de impulsión de 25 km desde el embalse de Puente Alta hasta El Espinar, con el fin posterior de iniciar los trabajos para su reparación y puesta en marcha.

Según explicaban entonces desde la CHD, las actuaciones de emergencia para solucionar el problema pasan, además del vaciado total del embalse, por un análisis y estudio del estado de la presa para la futura toma de decisiones, acciones que según la propia confederación ascenderán a 4.819.593 euros de inversión, dentro de los cuales está la partida del vaciado total que llega hasta los 500.000 euros.

Titularidad

Uno de los puntos que mayor controversia ha generado y genera es el de la propiedad de la presa, ya que es el titular el que debe acometer las acciones necesarias de mantenimiento y reparación.

La presidenta de la CHD, María Jesús Lafuente, aseguraba hoy mismo que el mantenimiento de la presa de El Tejo, es “totalmente deficitario” y ha señalado al Ayuntamiento de El Espinar por no haber “llevado a cabo una correcta explotación de la presa durante los últimos años”.

Acusación que desde el Ayuntamiento tildan de “rotundamente falsa” alegando que “las obligaciones y responsabilidades relativas a las condiciones esenciales de seguridad de las presas corresponden a su titular” añadiendo que “desde este Ayuntamiento se ha venido insistiendo, desde hace tiempo, en que la titularidad de la presa de El Tejo corresponde al Estado que, por tanto, es el obligado y responsable de garantizar su seguridad llevando a cabo cuantas actuaciones sean precisas para ello”.

Acceso cortado a la presa de El Tejo / E.A.
Acceso cortado a la presa de El Tejo / E.A.

Los hechos se remontan a 2020 cuando la presidencia de la CHD remitió un escrito al Ayuntamiento en el que le reclamaba el nombramiento del Director de Explotación, y la aportación de un Plan de Emergencia y las Normas de Explotación de la Presa de El Tejo, a lo que el Ayuntamiento respondió con un recurso contencioso administrativo resuelto dos años después por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y león (TSJ) con una sentencia que anuló el acuerdo.

Dicha resolución ponía de manifiesto una serie de indicios de que la titularidad es estatal ya que no consta que se diera cumplimiento al acto de entrega a este municipio de la obra de la presa de El Tejo ejecutada por el Ministerio de Obras Públicas; así como, que en la propuesta de clasificación de las presas de titularidad estatal existentes en la Cuenca Hidrográfica del Duero (documento de marzo de 1998), está incluida la presa de El Tejo, dejando claro que en la ficha técnica de la presa de El Tejo, de fecha 18 de diciembre de 2015, figura como titular el Estado.

“No se puede pretender atribuir, bajo ningún concepto, responsabilidad alguna sobre dicha seguridad al Ayuntamiento de El Espinar que no ha cometido nunca, ni por acción ni por omisión, ninguna incorrección desde ningún punto de vista”, zanjan desde el consistorio.

Otro de los puntos de enfrentamiento entre las dos administraciones ha sido el conocimiento del estado de la presa, que según el Ayuntamiento no era nuevo para la confederación ya que en los últimos seis años han sido varias las visitas que han realizado al mismo. Tampoco eran nuevas las carencias de seguridad de la presa que para los técnicos de la División de Seguridad y Explotación (DSIEX), que llevaban tiempo recomendando en sus informes el acometimiento de importantes trabajos de rehabilitación.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda