El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Gabilondo reclama al PP que separe partidismo y educación

por Redacción
20 de enero de 2010
en Nacional
El ministro de Educación

El ministro de Educación

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Continúa el tira y afloja por el pacto de la enseñanza en España. El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, opinó ayer que algunas de las propuestas del PP están ya en la mesa de análisis para la consecución de un pacto educativo, otras abren debates nuevos y las hay que son «más de programa electoral». Además, consideró un honor que los populares, que aceptarían con matices la EpC, piensen que se puede dialogar con él, pero recalcó que la propuesta de acuerdo es un «encargo» del presidente del Gobierno.

Según el dirigente socialista, «no es el tiempo de hacer campaña», sino de ver cuál es la voluntad de aproximar las posiciones en torno a un pacto concreto.

Tras matizar que las propuestas no hay que calificarlas o descalificarlas, sino analizarlas y estudiar los argumentos con que se presentan, mencionó cuestiones como qué tipo de Bachillerato se quiere -el PP aboga por alargarlo a tres años-, si el último año de la ESO debe abrirse más a distintas posibilidades formativas o el concepto de currículum en relación a cómo hacer compatible la cohesión «de todos los sistemas educativos». «Espero que, sobre esas cosas, seamos capaces de encontrar acuerdo, yo siempre confío en el pacto y trabajo por él», señaló.

Gabilondo recalcó que se está en la fase de analizar las propuestas, así que «no hay que alarmarse ni inquietarse» por ellas, sino estudiar cuidadosamente lo que las CCAA plantean y poder elaborar un texto que posibilite un buen consenso con vistas a la conferencia sectorial del próximo miércoles.

Al ser preguntado por el hecho de que el líder del PP, Mariano Rajoy, lo prefiera como interlocutor y no a Rodríguez Zapatero, el ministro pidió todo el respeto que él mismo tiene por el presidente del Ejecutivo: «Yo pertenezco a un equipo de gobierno muy disciplinado, a un proyecto de Gobierno, con unas convicciones que comparto y por eso no caeremos en la trampa de estos halagos».

Sobre la singular norma de la Universidad de Sevilla que permite a los alumnos que copian en un examen la posibilidad de terminarlo para que puedan recurrir el suspenso ante una comisión de docencia, el ministro no quiso entrar en valoraciones de las decisiones universitarias tomadas en función de su autonomía y autogobierno, aunque indicó que, con esa actitud, el estudiante «se engaña a sí mismo».

En este sentido, confió en métodos de examen que no dependan tanto de la memoria y de copiar o no copiar y en fórmulas de aprendizaje innovadoras y de evaluación continua.

Hoy el ministro presentará el modelo de financiación ante los rectores en el Consejo de Universidades: «Será clave en las negociaciones del Pacto Social y Político por la Educación una demanda social determinante que reclama el 92 por ciento de la población».

Mientras, el coordinador económico popular, Cristóbal Montoro, sostuvo que su formación no ha renunciado a ningún principio ni está retrocediendo sobre su programa en relación a la asignatura de EpC, sino que actúa sobre la «realidad que ya existe» de la disciplina, proponiendo un «cambio de contenido» para facilitar la negociación, a la que teme la portavoz de UPyD, Rosa Díez, que advirtió de la posibilidad de que PSOE y PP califiquen como pacto de Estado a «una chapuza» como la que hicieron con la justicia, «donde se limitaron a repartirse el poder».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda