El Adelantado de Segovia
viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Trata (compra-venta) de personas

Acaba de inaugurarse en Roma, en un barrio de la periferia, el centro de “Ayuda a la Vida”. Es un hogar donde se acogen a personas emigrantes, especialmente mujeres y niños, amenazados de secuestro para orientarles a la prostitución y a la venta de órganos

por Ángel Galindo García
16 de febrero de 2025
en Opinion
ANGEL GALINDO
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El día que el Rey Alfonso XIII abatió 100 faisanes a tiros

Las justas reivindicaciones de los médicos

Luis Mester

Acaba de inaugurarse en Roma, en un barrio de la periferia, el centro de “Ayuda a la Vida”. Es un hogar donde se acogen a personas emigrantes, especialmente mujeres y niños, amenazados de secuestro para orientarles a la prostitución y a la venta de órganos.

Me cuenta una buena amiga universitaria, comprometida con la acogida de las personas que están en venta, que la distorsión llega al extremo de secuestrar a hijos de madres de emigrantes y amenazarlas con la venta de órganos de los niños si ellas no se dedican a la prostitución.

La Iglesia española acaba de celebrar el día 8 de febrero la Jornada de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas,. En el marco del año Jubilar, el lema propuesto ha sido “Embajadores de la Esperanza: juntos contra la trata de personas”. Como siempre, la fecha coincide con la celebración de la Memoria Litúrgica de Santa Josefina Bakhita, una mujer esclavizada que, tras su liberación, se convirtió al cristianismo.

España se mantiene como país de tránsito y destino de compra-venta de seres humanos debido, entre otros factores, a su disposición geográfica y cercanía con África así como a los lazos culturales mantenidos con Latinoamérica, lo que la sitúa como un nudo relevante para las redes de trata y explotación de seres humanos. Esta situación se está viendo condicionada en los últimos años por el imparable auge que están teniendo las tecnologías de la relación, información y comunicación (TRIC).

Las estadísticas correspondientes al año 2023, que elabora el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado-CITCO de la Secretaría de Estado de Seguridad con datos facilitados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, vuelven a reflejar un incremento de la mayoría de los indicadores tenidos en cuenta.

A lo largo del 2023 se identificó un total de 1.466 víctimas de delitos de trata y explotación de seres humanos (18 de ellas menores de edad) y se desarrollaron 409 investigaciones, logrando la detención de 923 personas y la desarticulación de 109 grupos u organizaciones criminales.

El Departamento de Trata de Personas de la Conferencia Episcopal española responde a la llamada del papa Francisco para luchar contra esta “llaga en el cuerpo de la humanidad contemporánea, una llaga en la carne de Cristo“, como él mismo la ha calificado. Es preciso proclamar esta buena acción a pesar de que los periódicos de alta influencia y los poderes de esta sociedad no se preocupan de tan sangrante esclavitud.

Para ello desde este departamento se impulsa la coordinación de las entidades de ámbito eclesial implicadas en el acompañamiento a víctimas y supervivientes, promoviendo la creación de espacios de acogida en las diócesis. En esta tarea es fundamental el trabajo en red, tanto a nivel diocesano como nacional e internacional, por lo que participamos en varias redes y grupos de trabajo.

Se trabaja también por la sensibilización, promoviendo y organizando actividades diversas. Y, por supuesto, también por la prevención, elaborando y poniendo a disposición de todas las entidades interesadas materiales informativos y recursos educativos.

Además, se organizan ciclos de formación y sesiones específicas adaptadas a las necesidades concretas que se plantean. Se hace desde un conocimiento directo de la realidad, creando espacios de reflexión que permitan responder de forma adecuada.

También se ha hecho público el documental Aproximación a la trata, en el que algunas Instituciones comprometidas con la acción social nos acercan a la realidad de la trata de personas, un fenómeno a menudo invisible, como señala el papa Francisco.

Participan en este documental la Fundación Cruz Blanca; Auxiliares del Buen Pastor-Villa Teresita; las Adoratrices; las Oblatas del Santísimo Redentor; las Hijas de la Caridad; y Cáritas Española. Todas ellas visibilizan los esfuerzos que se están llevando a cabo para acompañar a las víctimas y combatir este drama de proporciones globales.

La moral cristiana recuerda que Dios ha creado al ser humano “desde el amor y para el amor” y agradece la labor de aquellos que trabajan para que toda persona sea respetada y amada. El mensaje del Papa Francisco para la Jornada Mundial de la Paz, invitan a todas las personas a luchar “juntos y personalmente» contra la injusticia para lograr un cambio duradero”.
——
(*) Profesor emérito.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda