El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La apertura del nuevo Museo de la Ceca se aplaza a finales de febrero

por Redacción
27 de enero de 2015
en Segovia
El proyecto museográfico contempla una renovación de algunos de los contenidos del espacio museístico. /Kamarero.

El proyecto museográfico contempla una renovación de algunos de los contenidos del espacio museístico. /Kamarero.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

El nuevo Museo de la Casa de la Moneda, que supondrá una notable renovación las piezas, paneles y material audiovisual del espacio expositivo que alberga el Real Ingenio, abrirá sus puertas al público a finales del próximo mes de febrero. Así lo avanzó ayer, en declaraciones a EL ADELANTADO, la concejala de Patrimonio Histórico y Turismo, Claudia de Santos, quien justificó el retraso en la apertura prevista del espacio, de casi dos meses, en el obligatorio trabajo, que ya se desarrolla, de adaptación de las audioguías, que estarán al servicio de los visitantes, a los nuevos contenidos y distribución de espacios del Museo. De Santos avanzó que el Real Ingenio mostrará un Museo “completo”, sobre la técnica de acuñación de moneda y la historia del propio edificio, construído en 1583 por orden del rey Felipe II, que supondrá un “cambio radical” en relación a lo que hoy exhibe.

La Casa de la Moneda cerró temporalmente sus puertas el pasado 3 de noviembre (a excepción de sus patios y del restaurante Ingenio Chico)para ejecutar el denominado proyecto museográfico y que, supondrá, según ha dicho la propia alcaldesa, Clara Luquero, en varias ocasiones “culminar después de 20 años un proyecto largamente anhelado por los segovianos”.

El Ayuntamiento abrió el Museo en junio de 2012, aunque en una ‘fase intermedia’, con el propósito de renovar y completar el espacio expositivo conforme se pudieran disponer de fondos para este fin. Como se sabe, lo que hasta ahora ha mostrado el museo obedecía al proyecto museológico diseñado por el académico de San Quirce y exdirector del Museo Provincial, Alonso Zamora; que tomó como base el plan director redactado por el numismático Glenn Murray y el maestro industrial Jorge Soler.

Entonces, el Gobierno municipal expresó su confianza de que las instituciones públicas o patrocinadores privados pudieran aportar los recursos económicos para afrontar el proyecto en su integridad.

En este tiempo, el Ayuntamiento ha logrado ‘mecenas’ para lograr el objetivo. Entre ellos, la Fundación Juanelo Turriano, que ha financiado y construído reproducciones de la antigua maquinaria, caso de las ruedas hidráulicas, con una inversión de 50.000 euros, y del artilugio del ingenio o ‘laminador’, que supuso un gasto nada despreciable, un total de 61.592 euros. Además, la empresa Iguzzini, una de las más importantes del sector luminotécnico de Europa, aportó unos 15.000 euros para financiar la redacción del proyecto museográfico.

Ciudades patrimonio

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, al que pertenece Segovia, fue el último patrocinador. Aportó algo menos de 67.000

euros (66.971 euros) para costear la ejecución del proyecto museográfico para que el museo ‘completo’ pudiera ser una realidad.

De Santos eludió desvelar demasiados detalles del nuevo Museo, más allá de lo ya conocido, aunque sí explicó que se ha adquirido una prensa automática, del siglo XIX, que llegará a Segovia procedente de Birmingham (Reino Unido). Esta pieza se ubicará en la exposición ‘dinámica’ del Museo, donde el visitante conocerá la técnica de acuñación a martillo, presenciar cómo se trabajaba en el antiguo taller de herrería, comprobar el funcionamiento del ‘laminador’ (hoy movido por un pequeño motor), y saber cómo era una prensa a volante. La prensa automática, ahora adquirida, se colocará a continuación de aquella otra, a la que sucede temporalmente.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda