El candidato del PP a la Alcaldía de Segovia, Jesús Postigo, manifestó ayer su confianza en lograr el respaldo mayoritario de los segovianos en las elecciones del 22 de mayo para propiciar el «cambio» en el Ayuntamiento de la capital, donde, según dijo, el gobierno socialista de Pedro Arahuetes «ha gobernado desde la imposición, generando un descontento importante» en la ciudadanía.
Postigo aseguró que el PP presenta la candidatura «del cambio, de la ilusión, del trabajo, del diálogo y las oportunidades» y destacó que los populares llevarán al Ayuntamiento «proyectos y actuaciones que creen empleo y riqueza» en Segovia.
El candidato a la Alcaldía hizo estas manifestaciones momentos después de presentar la candidatura del PP ante la oficina de la Junta Electoral de Zona de Segovia, en el edificio de la Audiencia Provincial. El ex presidente de la Cámara estuvo arropado por el presidente provincial del PP, Francisco Vázquez, número dos de su lista y aspirante a presidir la Diputación Provincial, además de por media docena de miembros de la candidatura.
En declaraciones a los periodistas, a las puertas de la Audiencia Provincial, Postigo señaló que el PP presenta la «candidatura del cambio para Segovia y por Segovia» y de la «ilusión» porque, según dijo, «vamos a trabajar con esmero, con rigor, sin ningún despilfarro». Tras recalcar que los populares «creemos en Segovia y en los segovianos y en el futuro de esta ciudad», Postigo prometió diálogo con todos los movimientos vecinales y asociativos, en los que existe un «descontento generalizado» con el gobierno municipal del PSOE.
«Somos dialogantes, queremos vivir en armonía con todos los segovianos, que todas las asociaciones y todos los colectivos trabajen por y para Segovia, y desde luego huyendo del victimismo que es signo de incompetencia y sobre todo de falta de saber hacer las cosas», añadió el candidato.
De las reuniones mantenidas en las últimas semanas con colectivos ciudadanos, Postigo ha percibido «ganas de cambio» y una «falta de diálogo, de participación y de consulta».
La lista de Postigo cumple con el principio de paridad entre hombres y mujeres —13 y 12 respectivamente—, aunque en los 13 primeros puestos, quienes tienen opción de salir elegidos, aparecen 8 hombres, por 5 mujeres. Asimismo, la candidatura mantiene un cierto equilibrio entre independientes y afiliados, aunque lo cierto es que los puestos con posibilidades de elección están copados por personas no afiliadas. De los 13 primeros de la lista -obtener 13 concejales otorga mayoría absoluta en la cámara municipal- existen hasta 9 independientes por tan solo cuatro afiliados : Jesús Postigo, Francisco Vázquez, Yolanda Velasco y Pablo Pérez.
