El sistema de lectura de matrículas para regular el acceso a la Plaza Mayor, en sustitución del sistema de bolardos retráctiles, actualmente inoperativos, estará en marcha en el plazo de dos meses.
Así lo aseguró ayer el alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, que firmó con Antonio Oliver, en nombre y representación de “Telvent Tráfico y Transporte, S.A.”, un convenio de colaboración para mejorar el sistema de control de accesos a la Plaza Mayor por las Calles Cronista Lecea y Barrionuevo, implantado en el año 2005 por la misma empresa.
Este control de accesos se hacía con elementos de cierres móviles —bolardos abatibles en eje de calzada— conectados a puesto de control centralizado. Este método ha ocasionado varios problemas derivados de interferencias en la señal, que han producido retenciones de tráfico e intervenciones constantes de los Agentes de Policía Local. Por ello, Telvent instalará un sistema de control de reconocimiento de matrículas que sustituirá, sin coste alguno para el Ayuntamiento, el sistema de control a través de los bolardos.
Este nuevo sistema se basa en la colocación, en un lateral de la calzada, de una cámara de lectura óptica de caracteres para captar las matrículas de los vehículos que pasan junto a ella. Una vez registrada la matrícula se contrasta la misma con la base de datos municipal de vehículos autorizados —taxis, Organismos de Seguridad, Servicios Municipales, Minusválidos y Reservas de estacionamiento—, y si no se encuentra entre ellas, se registra la correspondiente incidencia que podría dar lugar, en su caso, a que el Ayuntamiento tramite la oportuna denuncia.
Con el nuevo sistema la calzada estará exenta de obstáculos, evitando la “barrera física” que no permitía pasar al vehículo si no éste no estaba autorizado y que, cuando fallaba y no se bajaba, producía atascos y otras molestias.
La prohibición de circulación para vehículos no autorizados se advertirá con señalización vertical lateral, además de un pequeño poste también lateral donde se colocaría la cámara, de modo que el carril siempre permanezca físicamente accesible y libre al tráfico, esté o no el sistema electrónico funcionando.
El sistema de alta de matrículas de nuevos vehículos autorizados es instantáneo por medio de su simple inclusión al archivo de la base de datos lo que garantiza un servicio eficaz e inmediato ante altas temporales, como pueden ser hoteles o residentes temporales, evitando esperas y tiempos muertos en la fabricación de tarjetas magnéticas que requiere el sistema actual de bolardos.
El acuerdo suscrito ayer supone la rescisión de mutuo acuerdo del primer contrato suscrito con la empresa Telvent para la instalación de los bolardos, que, desde su puesta en marcha, en 2007, han quedado inactivos en numerosas ocasiones, por espacios de tiempo más o menos prolongados, por diversas averías y fallos técnicos.
Según el contenido del convenio, la sustitución se producirá “sin coste alguno para el Ayuntamiento”, que aún no habría desembolsado los 148.588,64 euros que figuraban en el primer contrato, de suministro y montaje de los bolardos, al no haber funcionado el sistema de modo satisfactorio.
