La Plataforma Víctimas Alvia 04155 criticó que Renfe y Talgo “sigan sin aclarar” el “exceso de peso” y la homologación del tren siniestrado en Angrois el 24 de julio de 2013, que provocó 80 muertes y 144 heridos.
En un comunicado, las víctimas lamentaron la “falta de seriedad y transparencia” en una cuestión “tan importante como es el peso del tren” que, en su opinión, “sin duda influyó en la frenada y en la violencia del vuelco y descarrilamiento, provocando seguramente muchas más muertes”.
Y es que, conforme destacaron, un video difundido por el equipo de investigación del documental ‘Frankenstein 04155’ señala que la tara del tren es de 391 toneladas, que es lo que aparece rotulado en el convoy, lo que “supera en 39 toneladas lo permitido por Renfe”.
Asimismo, recordaron que, según el perito designado por la Xunta gallega para evaluar la homologación del tren Manuel Lamela, “el peso del tren en tara es 364,3 toneladas, casi 20 menos que lo indicado en el manual de conducción del S730, 384”. “Y para mayor confusión, 18 toneladas menos que lo indicado por el perito del maquinista Ángel Luis Sanz Cubero, que dice que el peso es de 382”, apunta la plataforma.
En este sentido, aseguraron que los datos de “sobrepeso” conocidos también muestran que son “incorrectos” los cálculos del perito José Carlos Carballeira, que supuso un peso de 18,5 toneladas por eje en los generadores de diesel.
“Este, como el anterior, ni siquiera cuestiona los datos de peso de esos generadores diesel que arrastraron y aplastaron el resto de la composición, dados por una de las partes implicadas, Renfe”, denunciaron las víctimas.
A todo esto, según advirtieron, se suma que el director del Centro de Investigación en Tecnologías Ferroviarias (Citef), José Manuel Vera, encargado de realizar un informe de simulación, tras ser preguntado por la plataforma al respecto, remitió a la asociación al informe del juzgado, en donde “se dice que faltan los datos en tara de todos los coches y que el fiscal Antonio Roma “no ha querido investigar” pese a las “diversas peticiones” recogidas en las denuncias presentadas tras el suceso.
“Ya que ni Fomento, ni Renfe, ni el Citef facilitan los datos”, las víctimas y familiares solicitan al fabricante Talgo que “dé las explicaciones oportunas” ante el “escándalo de las informaciones publicadas sobre su tren Alvia S-730, que se comercializa en la web como 250 Dual”.
