El pasado mes de agosto, el Ayuntamiento de Segovia adjudicó a Ecotextile Solidarity el servicio de recogida de ropa y calzado usado. Desde entonces y hasta el mes de diciembre, los segovianos han depositado en los contenedores morados 60.840 kilos.
Recientemente, atendiendo la petición de los vecinos y con el fin de facilitar el servicio, el Ayuntamiento ha redistribuido e incrementado el numero de contenedores. Por un lado se han retirado dos de ellos por falta de uso, los situados en la Ciudad Deportiva de La Albuera y en la zona de supermercados de la carretera de San Rafael, y se han instalado diez nuevos contenedores en calles Larga, Almira, el Roble, Soldado Español, Miraflores, la avenida Juan Carlos I, la carretera de Trescasas y el Paseo de Conde Sepúlveda (con tres unidades).
Desde el Ayuntamiento se ha querido recordar que este tipo de contenedores los hay en los barrios incorporados y entidad local menor de Revenga, 43 unidades en total distribuidos por el término municipal de Segovia, y que la ropa y el calzado también se puede depositar en los Puntos Limpios del Peñigoso y el Vallejuelo, y en el Punto Limpio Móvil.
En todos esos contenedores se puede dejar cualquier tipo de ropa, tejido o calzado, independientemente del estado en que se encuentre. A todo el material se da destino en función de su estado.
Como recoge el pliego de adjudicación la empresa abonará un canon de 50.000 euros por todo el contrato, que irá liquidando por semestres. Ecotextile Solidarity ha liquidado cerca de 7.000 euros correspondiente al periodo agosto-diciembre de 2012.
Por otra parte, la sociedad Apadefim 2000 SLU se encarga desde abril de 2012 de la recogida del aceite doméstico así como de la limpieza y mantenimiento de los 22 contenedores naranjas que existen en la ciudad (ninguno en el Casco Antiguo donde el servicio se presta a través del Punto Limpio Móvil los jueves).
Desde ese momento y hasta el mes de diciembre, los segovianos han depositado 14.750 litros de aceite doméstico, a los que hay que sumar los 1.500 litros recogidos en los puntos limpios. En total, 16.650 litros de aceite doméstico, depositado en botellas de plástico perfectamente cerradas con tapón de rosca para evitar que el aceite se salga y facilitar las tareas de recogida, que recibirán un tratamiento adecuado y no provocarán perjuicio medioambiental alguno.
Desde el Ayuntamiento se advierte que durante este contrato no será posible aumentar el número de contenedores de este tipo, aunque la Concejalía de Medio Ambiente es consciente del interés que ha despertado entre los ciudadanos de la capital y la demanda existente.
