El Partido Popular de Segovia trasladó su interés en la mejora del servicio de taxis en la ciudad para lo que promueve desde el Gobierno municipal los necesarios cambios en el Reglamento del servicio, especialmente para incrementar el número de licencias atendiendo a la demanda que existe de este servicio público.
Tras conversaciones con los representantes del sector y conocedor de la necesidad de incrementar las necesidades del servicio, el equipo de Gobierno ha promovido la tramitación de esta modificación para su aprobación en el Pleno de enero, aunque, denuncio, “los grupos de la oposición se negaron a dictaminar este trascendente asunto, que ha quedado sobre la mesa”.
La intención del Gobierno municipal pasa por la creación inmediata de tres a cinco nuevas licencias y sus concejales seguirán trabajando para la aprobación de estas mejoras para toda la población, una acción en la que reclaman el apoyo de todos los grupos de la oposición, “si sus miembros logran apartar sus intereses partidistas para llevar a cabo acciones reales que redunden en la mejora los servicios públicos que se prestan al ciudadano”.
De esta manera los grupos de la oposición municipal, encabezados por el PSOE, “vuelven a poner trabas a la actividad municipal y a la mejora de los servicios públicos a pesar de que distintos portavoces se han pronunciado públicamente y a través de redes sociales con reclamaciones de mejoras del servicio de taxis en Segovia, incluyendo el aumento del número de licencias y el de vehículos adaptados en la flota actual”, lamentaron.
A pesar de ello, apuntaron que “todos los grupos de oposición” (PSOE, IU, Vox, Cs y Podemos) han vuelto a “alinearse para bloquear” la acción de Gobierno en la “ya evidente estrategia que parecen haber acordado con el irresponsable objetivo de bloquear la ciudad por mera estrategia política”.
El Gobierno municipal proponía cambios concretamente en los artículos del 24 al 26 del “Reglamento municipal del servicio urbano de transporte de vehículos turismo con aparato taxímetro, autotaxis”, para incluir en ese articulado el nivel de la demanda del servicio como parámetro para determinar el número máximo de licencias permitidas en el municipio y derogar el artículo que limita el número de licencias a una por cada 1.000 habitantes, una relación fijada hace 16 años, tiempo en el que han variado sustancialmente las condiciones de uso y ha aumentado significativamente la demanda de este servicio esencial.
De esa forma, los concejales del Grupo popular mantienen abiertas las conversaciones con los representantes y trabajadores del sector del taxi en Segovia, como lo vienen haciendo desde el comienzo del mandato municipal para consensuar medidas que redunden en la mejora del servicio y cubran las necesidades de los propios taxistas. De la misma manera, mantienen su mano tendida a todos los grupos municipales para la búsqueda de acuerdos, añadieron.
