Segovia es sede de las pruebas del concurso-oposición convocado por la Consejería de Administración Autonómica de Castilla y León para el acceso a los cuerpos de maestros en la especialidad de Pedagogía Terapéutica, que comienzan esta tarde.
Un total de 1.451 aspirantes están convocados a las cuatro de la tarde en los dicisiete tribunales que se constituyen en tres centros de Educación Secundaria de la capital: IES Andrés Laguna, donde hay instalados seis tribunales, IES Francisco Giner de Los Ríos que es sede de seis tribunales e IES María Moliner, que tiene cinco. Los opositores optan a 47 plazas de maestro en la especilidad de Pedagogía Terapeútica repartidas por la comunidad de Castilla y León.
La fase de la oposición versará sobre los contenidos de la especialidad, la aptitud pedagógica y el dominio de las técnicas necesarias para el ejercicio de la docencia. La valoración de estos conocimientos se llevará a cabo a través de la realización por el aspirante de una única prueba estructurada en dos partes, que no tendrán carácter eliminatorio.
La primera fase, que es la que esta tarde se llevará a cabo, consiste en desarrollar por escrito un tema elegido por el aspirante, de entre un número de temas extraídos al azar por el tribunal (mediante la extracción de unas bolas con los números de los temas). El tiempo asignado para la realización de esta parte será de dos horas.
Tendrá por objeto la comprobación de la aptitud pedagógica del aspirante y su dominio de las técnicas necesarias para el ejercicio docente. Consistirá en la presentación de una programación didáctica y en la preparación y exposición oral de una unidad didáctica.
Cuando se presenten para realizar las pruebas y a efectos de identificación los aspirantes deberán presentar alguno de los siguientes documentos originales: documento nacional de identidad, permiso de conducir, pasaporte, o documento análogo a los anteriores, en el caso de aspirantes de nacionalidad distinta a la española.
La Consejería de Educación ha ofertado este año 510 plazas de maestro, —sumando todas las especialidades,— a las que optan 13.440 personas que a partir de esta tarde serán evaluados por 155 tribunales, compuestos cada uno de ellos por cinco docentes, de los cuales el 99% son maestros. En total, el dispositivo que tiene que poner en marcha la Consejería de Educación para organizar estas oposiciones está compuesto por un millar de docente, entre titulares de los tribunales y suplentes. De este modo, de las 510 plazas, 121 son para Educación Infantil, 120 de Idioma Extranjero (inglés), 117 Educación Primaria, 54 Educación Física, 47 Pedagogía Terapéutica, 27 Audición y Lenguaje y 24 de Música.
