El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta garantiza sus descuentos al transporte

Tras el Consejo de Gobierno, el Consejero de Economía y portavoz de la Junta anunció que mantendrán la aportación autonómica de las ayudas para usuarios de transporte público

por EL ADELANTADO
23 de enero de 2025
en Castilla y León
Isabel Blanco y Fernández Carriedo, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. / Rubén Cacho

Isabel Blanco y Fernández Carriedo, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. / Rubén Cacho

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Palomar, Diosleguarde, Jarocho y Palacio, entre los protagonistas de las Jornadas Taurinas de Arévalo

Cultura pondrá en marcha un plan para promocionar Castilla y León en el exterior

La Junta subirá la inversión en Dependencia a 1.006 millones

La Junta de Castilla y León adoptó este jueves un acuerdo en la reunión del Consejo de Gobierno para garantizar la continuidad, sin fecha de finalización, de los descuentos al transporte público -por carretera y ferroviario- que financia la Comunidad, al tiempo que pidió “celeridad” al Gobierno de España para que apruebe cuanto antes los nuevos reales decretos ley, tras criticar que use a pensionistas y viajeros como “moneda de cambio”.

En la comparecencia posterior al Consejo de Gobierno, el portavoz de la Junta y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, detalló que desde este jueves los abonos del transporte interurbano y metropolitano tendrán un descuento del 20 por ciento, al decaer el 30 por ciento adicional que sufragaba el Gobierno, tras el no del Congreso de los Diputados al denominado decreto ómnibus.

A ello se une el el 25 por ciento de rebaja para los empadronados en Castilla y León en los títulos multiviaje de la alta velocidad de media distancia, recogido en un convenio hasta 2027 con Renfe, y la gratuidad del Bono Rural del Transporte a la Demanda, que tiene vocación de permanencia. De momento, el consejero portavoz no aclaró si la intención del Gobierno autonómico es mantener en todo caso el 20 por ciento de descuento en el caso de las líneas de autobús, con independencia de lo que ocurra con la medida del Gobierno.

Al respecto, Fernández Carriedo expresó que no le parecía “acertado en modo alguno” que por parte del Gobierno se haya planteado planteado recoger la revalorización de las pensiones o la continuidad de las ayudas al transporte público en un mismo Real Decreto que incluía también la subida del IVA de los alimentos o la protección a los “okupas”. “No se puede usar a los pensionistas o las personas usuarios del transporte como moneda de cambio para dar un palacete al PNV o apoyar a los ocupas o subir impuestos”, insistió el portavoz.

 

Bonificaciones

La bonificación de la tarifa del 25 por ciento de los títulos de transporte multiviaje en trenes de Alta Velocidad (Avant), recogidos en el convenio con Renfe suscrito en diciembre de 2022, se aplica en 23 trayectos bonificados hasta el 31 de diciembre de 2026, si bien se contempla la prórroga por cuatro años más. Hasta noviembre, se habían retirado 189.263 bonos, siendo el trayecto entre Madrid-Segovia-Valladolid el que aglutina un mayor número de usuarios. En el año 2023 la cifra alcanzó los 140.396 bonos.

Por otro lado, se mantiene la gratuidad del transporte a la demanda con aplicación del Bono Rural Demanda, implantado desde el año 2021, que el año pasado sumó 249.238 usuarios, dentro de las 1.840 rutas que dan servicio a 5.094 núcleos de población. A su vez, continúa la bonificación del 20 por ciento en los bonos del transporte metropolitano, así como en los abonos y títulos multiviajes de los servicios de transporte interurbano de competencia autonómica, que se aplica desde 2022.

 

Títulos de familia numerosa

El Consejo de Gobierno dio luz verde a un decreto de “simplificación” del procedimiento administrativo del titulo de familia numerosa, que no se tendrá que renovar cada cinco años sino que tendrá vigencia hasta la emancipación del último hijo y se expenderá de forma personalizada para cada uno de los miembros, ya que hasta ahora era único para toda la unidad familiar.

“Se trata de un nuevo modelo más sencillo, ágil y flexible”, según puso de manifiesto la vicepresidenta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, quien precisó que facilitará la relación con la Administración de 36.112 familias con esa condición en Castilla y León.

Blanco afirmó que a partir de ahora, el periodo de vigencia del título de familia numerosa va a durar hasta que el hijo pequeño cumpla los 26 años, mientras que la renovación comenzará cuando uno de los hijos cumpla los 21 y tenga que acreditar su condición de estudiante cada año, con el límite de esa edad de 26.

No obstante, aclaró que si hasta ahora se expedían carnés nuevos para toda la familia, ahora sólo se renovará el del hijo que ya ha cumplido 21 años, “evitando así que el resto de los miembros de la unidad familiar tengan que renovarlo también”.

Además, la consejera anunció que junto al carné físico que se remite a las familias, se va a dar la opción de descargarlo digitalmente a través de un código QR que, una vez escaneado, remitirá a un portal de la Junta desde el que se podrá descargar.

 

Ventanilla única de Sacyl

La Gerencia Regional de Salud contará con 7.266.050 euros para la contratación de la instalación, soporte técnico, consultoría y suministro de una plataforma tecnológica centrada en la puesta en marcha y despliegue del futuro Canal de Atención al Ciudadano, un ambicioso proyecto financiado con fondos europeos que mejorará la conexión y comunicación entre pacientes y centros asistenciales.

La comunicación ofrecida por la Gerencia Regional de Salud a la ciudadanía incluye numerosos canales que requieren una integración global que contribuya al avance en la gestión del proceso de comunicación desde un enfoque proactivo, así como a la automatización de procesos reduciendo la carga de algunas tareas administrativas y de comunicación para pacientes y profesionales.

El proyecto mejorará la comunicación entre los ciudadanos y la Gerencia Regional de Salud utilizando múltiples estrategias. Así, proporcionará, en primer lugar, una ‘ventanilla única’ para atender las solicitudes de los ciudadanos, que tendrá detrás una herramienta que dirigirá automáticamente la solicitud al interlocutor más adecuado para responder a la demanda recibida.

Esta ventanilla digital complementará la atención presencial realizada en las áreas administrativas de los centros de salud y hospitales que seguirá estando disponible, como hasta ahora.

En segundo lugar, se aumentará la cartera de servicios digitales que Sacyl pone a disposición de los castellanos y leoneses, permitiendo, como ejemplo, que el paciente pueda solicitar el cambio o la anulación de una cita hospitalaria a través de canales digitales, evitando las esperas al teléfono o las colas en la ventanilla del centro de salud o el hospital.

Una vez puesta en marcha la plataforma que dará soporte al proyecto desde su inicio, la Gerencia Regional de Salud irá incrementando paulatinamente esta cartera, añadiendo periódicamente nuevos servicios. También se desarrollará un sistema de cita inteligente en atención primaria, que ayude a priorizar la atención de quien más lo necesita.

Otro de los proyectos servirá para generar procesos automáticos de comunicación con el paciente, ofreciendo múltiples canales como vía de comunicación que se podrán priorizar en función de las preferencias.

Este nuevo canal de atención de la sanidad pública de Castilla y León permitirá que tanto profesionales como pacientes dispongan de un módulo, complementario a la Historia Clínica Electrónica, donde podrán consultar toda la información.

Por último, este canal incrementará las funcionalidades de Sacyl Conecta o la Carpeta del Paciente, permitiendo, a modo de ejemplo, que el paciente pueda recibir notificaciones, alertas, documentación, enlaces a recursos, documentación clínica o resultados de pruebas diagnósticas, entre otros.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda