El consejero de Interior y Justicia, Alfonso Fernández Mañueco, subrayó ayer la apuesta de la Junta por la formación en las primeras etapas escolares para hacer posible un consumo “consciente, solidario y responsable”.
Mañueco presidió ayer el acto de entrega de los premios del concurso escolar ‘Consumópolis’, en el que han participado 505 alumnos de 105 equipos de colegios de todas las provincias de la región, y que tuvo lugar en el salón de actos de la Delegación Territorial de la Junta.
El consejero resaltó la apuesta de la Junta por potenciar los cursos y acciones de formación, y que ha llevado a que la Consejería de Interior y Justicia haya duplicado en dos años, hasta llegar a las 217, las horas de formación en cursos dirigidos a trabajadores públicos y a personal de asociaciones de consumidores y usuarios, amas de casa, y mayores.
“La educación desde la base resulta fundamental”, dijo Fernández Mañueco, a la vez que recordó que se está haciendo un esfuerzo desde la Consejería en este sentido. Y citó algunos de los planes puestos en marcha, como la web, que permite resolver dudas y atender consultas a todos los ciudadanos.
Además, recordó que el programa de Educación al Consumidor en el Aula ha permitido la creación de 2.000 talleres en 332 colegios, y ha firmado diez convenios con universidades públicas de Castilla y León para realizar cursos de posgrado a los que han asistido 1.760 alumnos.
Los premiados del concurso recogieron de manos del consejero sus premios de 1000, 700 y 500 euros establecidos por el jurado. De este modo, el primer premio en la categoría de tercer ciclo de Enseñanza Primaria, efue para el equipo ‘Osa Mayor’ del colegio Miguel Hernández de la localidad salmantina de Santa Marta de Tormes. El segundo premio fue para un equipo del colegio Clemente Fernández de la Devesa, de Medina del Campo, en Valladolid. Y el tercero quedó desierto.
En el primer ciclo de Secundaria, el máximo galardón fue para el colegio vallisoletano Sagrada Familia. El segundo premio lo llevó el colegio diocesano Asunción, de Nuestra Señora de Ávila; y el tercero recayó en el equipo ‘Parameses’, del IES Valles de Luna, de Santa María del Páramo.
Finalmente, en la categoría del segundo ciclo de ESO, el equipo galardonado con el primer premio fue el IES Gil y Carrasco, de Ponferrada (León), y el segundo fue para un equipo del IES Gómez Pereira de Medina del Campo en Valladolid. En el tercer premio se produjo un empate que dio como ganadores a dos equipos: ‘Minerva’, de la fundación educativa Francisco Coll de Trobajo del Camino (León), y ‘Cactus’, del IES Isabel de Castilla, en Ávila.
