El consejero Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, ha presentado la programación de exposiciones del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, (MUSAC) para 2025, marcado por la celebración el próximo 1 de abril del 20 aniversario del centro. Este año supone la consolidación de las líneas estratégicas del museo, entre las que destaca el estudio e investigación en torno a la Colección MUSAC y su presentación en exposiciones de largo recorrido. En este sentido, el consejero ha señalado que se trata de una “programación magnífica, con proyectos artísticos diferentes que vuelven a confirmar la vitalidad y capacidad de este Museo para generar nuevas propuestas artísticas y nos ayudan a conocer de manera crítica el arte, la cultura y la sociedad del mundo en el que vivimos”.
Para celebrar esta efeméride, el MUSAC pondrá en marcha cinco proyectos expositivos entre los cuales destacan proyectos internacionales como una gran exposición de la artista Yoko Ono y la primera muestra en España de las esculturas cinéticas de Studio Drift. No obstante, también se pondrá en valor el panorama artístico nacional con dos exposiciones de Luis Moro, Premio de Artes Plásticas de Castilla y León, y Secundino Hernández, que se desarrollarán durante el verano.

En el caso de Moro, su exposición tendrá lugar entre el 14 de junio y el 19 de octubre. Llevará por nombre ‘El bramido de la tierra’, una muestra concebida específicamente para el MUSAC, y comisariada por Fernando Castro Flórez, en la que se presentan cuadros de gran formato junto a dibujos y materiales procesuales. En su obra, Moro muestra una impresionante “fauna” que reclama una actitud menos agresiva con el mundo que compartimos.
EL AUTOR
Nacido en Segovia en 1969, Luis Moro es un artista que ha tenido, desde muy temprano, una importante difusión internacional de su trabajo. Con apenas veintiún años presentó su primera exposición individual en París y ha tenido exposiciones individuales en Roma, en Praga, en Berlín, en Bruselas, en Oporto, en Milán, Estados Unidos y, más recientemente, en el Museo de la Ciudad de México, ciudad en la que reside habitualmente. En 2022 recibe el Premio de Artes Plásticas de Castilla y León.
