El Segosala no pudo arrancar el 2025 con un triunfo, pues el equipo de Agustín Pérez dijo adiós a una racha de tres victorias consecutivas y cayó derrotado en su primer compromiso frente al Leganés. En esas, el conjunto segoviano buscará en el día de hoy, a partir de las 13.30 horas, su primera alegría del año en un una nueva ocasión que lo llevará hasta el pabellón de Los Cantos para verse las caras ante un Alcorcón que, en el duelo de ida celebrado en el Pedro Delgado, cerca estuvo de dar la sorpresa a un Segosala que, desde el oficio, logró quedarse con los tres puntos (3-2).
De esta manera, el equipo rojinegro dará el pistoletazo de salida al segundo tramo de la temporada “confiando en mejorar los resultados de la primera vuelta. Es importante corregir errores y coger confianza. Es cierto que lo dan los resultados, pero también lo dan la sensación de haberlo dado todo” en boca de Agustín Pérez. Clasificado en octava posición con 26 puntos en su casillero, el Segosala tratará de amarrar una nueva victoria que lo mantenga en la parte alta de la tabla, en su lucha por los puestos de playoff de ascenso ante un exigente Alcorcón con el mismo objetivo, pues llegará al pleito en quinta posición con 30 puntos.
“Espero un partido con mucho ritmo, es un equipo joven, defensivamente muy intenso y que sabe a lo que juega. Tiene un juego con pívot que será clave tratar de que no puedan conectar cómodamente y son muy peligrosas en las transiciones”, comenta el entrenador del Segosala acerca las virtudes del cuadro madrileño, mientras que, por dónde pueden pasar las opciones segovianas para traerse de vuelta los tres puntos, asegura que “a nivel defensivo jugar con las líneas muy juntas, estar muy concentradas en las situaciones a balón parado y tratar de recuperar el balón lo más arriba posible. En ataque, tener mucha movilidad sin balón para ser capaces de aprovechar los espacios y ser efectivas de cara a portería”.
Por su parte y, una vez concluida esa primera vuelta del curso, un Agustín Pérez autocrítico revela a modo balance hasta la fecha que “la primera vuelta no ha sido la esperada, nos ha costado tener la motivación optima tras el palo anímico de la temporada pasada, hemos acusado la falta de entendimiento de las jugadoras al tener cuatro incorporaciones al equipo y, sobre todo, no hemos conseguido en muchos partidos igualar la intensidad de las rivales que ha sido máxima tras la gran temporada anterior que nos ha colocado un cartel de favoritas que no nos ha beneficiado nada”.
Por último y, de cara al tramo decisivo, el técnico del Segosala concluye que “la segunda vuelta queremos afrontarla volviendo a nuestra esencia de ir partido a partido, recuperar nuestra mejor versión y ser conscientes de que necesitamos la actitud de los partidos de Copa de la Reina”.
