El sorpresivo resultado que se produjo en Torrecaballeros en el pleno de investidura del pasado sábado sigue siendo comentado entre el vecindario por su peculiar desarrollo.
Los dos votos nulos depositados en la urna y en base a los cuales salió elegido alcalde Serafín Sanz, han sido objeto de todo tipo de especulaciones y de valoraciones. Como se recordará, el resultado del 22 de mayo pasado dio al PP cuatro concejales, dos al PSOE, y tres a la Agrupación de Electores Independientes.
En el pleno de investidura, el candidato popular, Serafín Sanz, obtuvo los cuatro votos de su grupo. El socialista José Manuel Tamayo, los dos del grupo más otro de un independiente. Así, supuestamente los dos votos nulos fueron emitidos por los otros dos ediles independientes.
Anoche se celebraba una reunión entre los representantes de esta formación para analizar lo ocurrido y programar una postura para la actual legislatura.
Lo cierto es que se ha especulado mucho con la existencia de algún pacto entre independientes y PSOE para hacerse con la Alcaldía que estaba en manos de Serafín Sanz (PP). Así se dio por hecho desde el día de las elecciones municipales, pues se pensó en que PSOE y los candidatos independientes tenían un objetivo común: la cabeza (política) del candidato popular.
Pero un blog dedicado local
(http://torrecaballeros .blospot. com) está sirviendo para revelar algunas de las claves que muestran lo ocurrido entre el día de las elecciones y la fecha del pleno de investidura.
Desde la formación independiente se ha anunciado que a lo largo de esta semana se hará una valoración de lo ocurrido, y una vez celebrada la reunión que se había convocado para ayer lunes por la noche.
El alcalde electo, Serafín Sanz (PP), se mostró en principio estupefacto por el resultado del sábado y se muestra ya más tranquilo después de conocer que la pretensión que tenían desde la formación independiente era que dejara él la Alcaldía, tal como le transmitieron abiertamente, y así lo ha reconocido.
Por su parte, el candidato del PSOE, José Manuel Tamayo, relata en el citado blog el desarrollo de las negociaciones que se celebraron hasta la madrugada del mismo sábado 11. Él asegura que nunca hubo pacto porque los “objetivos que nos mueven son diametralmente opuestos”. En un primer encuentro le ofrecieron que el candidato independiente asumiera la Alcaldía; y en un segundo, que fuera Tamayo quien gobernara, pero con Fidel Díez como teniente de alcalde liberado, algo que también le pareció poco congruente. “Unos queremos aportar, otros se lo quieren llevar”, se dice.