El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Un año 2025 repleto de eventos que van más allá del deporte

Segovia organizará 25 eventos deportivos con los que quiere mostrar que el deporte es mucho más que competición

por Javier Martin Mesa
7 de enero de 2025
en Deportes
Corredores pasando a los pies del Alcázar durante la pasada Media Maratón de Segovia. / E.A.

Corredores pasando a los pies del Alcázar durante la pasada Media Maratón de Segovia. / E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Éxito de la jornada ‘Imprescindibles’ de la ASPD sobre tertulias deportivas

Álvaro Senovilla: “Estamos en un período de crecimiento”

Luces y sombras para la familia del Dibaq CD Base

La ciudad de Segovia se prepara para un año 2025 lleno de actividades deportivas y culturales de alto nivel, enmarcadas en su reciente designación como Ciudad Europea del Deporte. Desde exposiciones y competiciones internacionales hasta eventos inclusivos y educativos, esta programación refleja el compromiso de la ciudad con el deporte y su impacto positivo en la comunidad.
El pistoletazo de salida de las actividades se dio con la exposición ‘Leyendas del Deporte’, que se viene celebrando en el Pabellón Pedro Delgado hasta el 7 de enero. Este evento trae más de 200 objetos icónicos que narran la historia del deporte a nivel mundial, nacional y local. Entre los objetos expuestos destacan el Fórmula 1 de Ferrari pilotado por Fernando Alonso, antorchas olímpicas, la réplica del trofeo de la Champions League ganada por el Real Madrid, así como prendas de leyendas como Usain Bolt, Javier Sotomayor y Mike Powell.
El evento también celebra el talento local con una sección dedicada a deportistas de Segovia y españoles emblemáticos como Carolina Marín y Saúl Craviotto, sin olvidar al último campeón mediático, Ilia Topuria. Esta exposición busca rendir homenaje tanto a figuras internacionales como a nuestros atletas más cercanos, creando un puente entre la grandeza global del deporte y el talento local que también merece ser reconocido. Además, el montaje de esta muestra implica un gran esfuerzo logístico, ya que incluye piezas de colección que deben ser transportadas y aseguradas bajo estrictos protocolos.
El baloncesto, el fútbol, el ciclismo y el boxeo también tienen su espacio, con reliquias de figuras como Michael Jordan, Rafael Nadal, Miguel Induráin o Mike Tyson. Para los visitantes, esta es una oportunidad única de acercarse a hitos y objetos que han sido testigos de algunos de los momentos más memorables de la historia del deporte. La exposición se espera que atraiga a miles de visitantes y fomente el turismo en la ciudad, consolidando a Segovia como un punto de referencia cultural y deportivo.

CIRCUITO EUROPEO CADETE DE SABLE
(11 y 12 de enero)

El segundo evento del mes es una cita internacional de esgrima. Segovia acoge una prueba del Circuito Europeo Cadete de Sable, con la participación de 350 tiradores menores de 17 años procedentes de más de 30 países, incluyendo potencias como Francia, Italia y Estados Unidos. Los encuentros individuales se llevarán a cabo el 11 de enero en el Pabellón Pedro Delgado, mientras que las finales tendrán lugar en la Academia de Artillería.
Este evento, organizado por el Club de Esgrima de Segovia, viene a sustituir a la prueba de la Copa del Mundo de sable en la categoría júnior femenina que desde hace varios años tenía una de sus paradas en Segovia. La prueba para la categoría cadete, tanto masculina como femenina, no solo destaca por su nivel competitivo, sino también por la multiculturalidad que aportará a la ciudad.

 

07 2w 1
Vista parcial de la cancha del Pedro Delgado durante la Copa del Mundo de esgrima. / E.A.

Hay que destacar la amplia delegación, ya confirmada, de Estados Unidos con 38 tiradores (18 chicos y 20 chicas), Francia 36 tiradores (16 chicos y 20 chicas), Gran Bretaña 33 tiradores a18 chicos y 15 chicas), Italia 33 tiradores (17 chicos y 16 chicas), Singapur 23 tiradores (13 chicos y 10 chicas), Bélgica 13 tiradores (9 chicos y 4 chicas), Grecia 12 tiradores (8 chicos y 4 chicas). Habrá también representación de Canadá, Brasil, China, Australia, Georgia, Alemania, Hong Kong, Suiza, Finlandia, Suecia, Puerto Rico, Portugal, Bolivia, Chile, Ucrania, Bulgaria y Chequia.
Dejando la jornada del sábado 11 para el torneo individual, el domingo 12 estará reservado para las competiciones por equipos. Este formato garantiza un espectáculo emocionante con tiradores enfrentándose en rondas eliminatorias hasta alcanzar las finales. Los enfrentamientos por equipos no solo demandan habilidad individual, sino también una estrategia colectiva que refleje el trabajo en equipo y la cohesión de cada delegación nacional.
España participará con una amplia delegación de 88 tiradores (54 chicos y 34 chicas). El club de Esgrima de Segovia también estará representado por promesas locales como Hugo García, Mateo Martín y Marina Muñiz, quienes buscarán destacar en un certamen de altísimo nivel. Su participación es un ejemplo del impacto que este tipo de eventos tiene en las comunidades locales, y que puede servir de inspiración para que los jóvenes continúen poniendo al deporte entre sus principales preferencias a la hora de emplear su tiempo libre.

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE FÚTBOL SALA PARA DISCAPACITADOS INTELECTUALES (6 a 8 de febrero)

La inclusión y el deporte se dan la mano en el Campeonato de España de Fútbol Sala organizado por la FEDDI para los días 6 a 8 de febrero. Durante tres días, más de 400 deportistas provenientes de toda España competirán en diversas instalaciones deportivas de Segovia. Equipos representativos de diversas regiones, como el S.D. Cádiz C.F. Fundación y el Apandis-Peña Madridista ‘Ciudad del Sol’ de Murcia, se enfrentarán en tres niveles de competencia: Competición, Adaptada y Habilidades Deportivas.
Este campeonato no solo pone de manifiesto la importancia del deporte como herramienta de integración, sino que también refuerza el compromiso de Segovia con la diversidad y la inclusión. Los partidos, que prometen ser intensos y emotivos, se celebrarán en diferentes instalaciones de la ciudad, involucrando a una amplia red de voluntarios y colaboradores locales.
Este tipo de eventos también tienen un impacto económico significativo, ya que atraen a visitantes de todo el país. Además, ofrecen una plataforma para visibilizar el talento de los deportistas con discapacidad, promoviendo la igualdad de oportunidades en el ámbito deportivo.

FESTIVAL GAMING CIUDAD DE SEGOVIA (22 y 23 de febrero)

Innovación y entretenimiento llegarán al pabellón Pedro Delgado con el primer Festival Gaming Ciudad de Segovia. Diseñado para atraer a más de 2.000 participantes, el evento combinará competiciones de videojuegos populares como EA Sports FC 25, League of Legends y Mario Kart, con experiencias inmersivas de realidad virtual.
Este festival no solo es una celebración de la cultura gaming, sino también una oportunidad para que los jóvenes exploren nuevas habilidades y desafíen su creatividad. Con estaciones de juego de última generación, simuladores de conducción y vuelo, y dispositivos de realidad virtual, esta clase de eventos tienen una amplia aceptación entre los jóvenes, con festivales muy asentados en el calendario nacional que cuentan con miles de participantes.
En Segovia, los asistentes podrán disfrutar de una amplia gama de plataformas, desde PlayStation 5 hasta simuladores de vuelo y conducción. Con actividades para todas las edades, el festival busca fomentar el aprendizaje y la creatividad a través de la tecnología, promoviendo también el reconocimiento de los videojuegos como parte de la cultura contemporánea. Además, se han programado charlas y talleres educativos para que los participantes comprendan mejor el impacto positivo de los videojuegos en la formación de habilidades cognitivas.

TORNEO DE AJEDREZ ‘PEQUEÑOS GIGANTES’  (15 de marzo)

El 15 de marzo, el Azoguejo será el escenario del torneo de ajedrez escolar ‘Pequeños Gigantes’, diseñado para niños de 6 a 12 años. Este evento combina deporte, educación y sostenibilidad al utilizar tableros y piezas gigantes fabricados con caucho reciclado.
El ajedrez, conocido por sus beneficios en el desarrollo cognitivo y la toma de decisiones, encuentra en este torneo una plataforma ideal para conectar a los más pequeños con estos valores. Con un formato de competición en liguilla y rondas finales, el torneo no solo busca fomentar el pensamiento estratégico entre los participantes, sino también sensibilizar sobre el impacto ambiental, ya que “un ajedrez gigante equivale a 54 neumáticos reciclados”, destaca la organización.
El evento también cuenta con actividades paralelas para las familias, como talleres de reciclaje y exhibiciones de ajedrez por parte de maestros locales.

MEDIA MARATÓN CAJAVIVA ‘CIUDAD DE SEGOVIA’ (29 de marzo)

El cierre del trimestre lo marcará la decimoséptima edición de la Media Maratón Cajaviva Ciudad de Segovia, que estaba en duda tras la retirada del equipo organizativo que había estado haciendo posible la carrera en los últimos años, pero que vuelve al calendario con el esfuerzo del Ayuntamiento de Segovia junto a una nueva organización. Con un recorrido renovado para hacerlo más accesible y atractivo, esta prueba espera atraer de nuevo a corredores de toda España. La carrera, que se celebrará en la tarde del 29 de marzo, contará con actividades paralelas como música en directo y una feria del corredor, buscando el continuar posicionando a Segovia como un destino de turismo deportivo de calidad.

 

07 1w
Concejales del Ayuntamiento de Segovia junto a varios olímpicos segovianos durante la apertura de la exposición ‘Leyendas del Deporte’./ E.A.

La Media Maratón se enmarca dentro de un circuito de carreras que incluye la decimotercera edición de la Carrera Monumental en febrero y una prueba de 5 kilómetros para el mes de mayo, diseñada para intentar batir el récord de España de la distancia en la categoría femenina. .
El impacto económico y turístico de la Media Maratón también es notable, atrayendo a visitantes que disfrutan de la riqueza cultural y gastronómica de Segovia mientras participan en el evento. Además, la organización ha puesto un énfasis especial en la sostenibilidad, implementando medidas para reducir el impacto ambiental de la carrera.
Estos eventos, cuidadosamente planificados desde hace varios meses por la Concejalía de Deportes, demuestran la capacidad de la ciudad para organizar actividades deportivas de gran nivel mientras promueve valores importantes de inclusión, sostenibilidad y aprendizaje. Como Ciudad Europea del Deporte, para este año 2025 Segovia quiere mostrar que el deporte es más que competición: es cultura, educación e integración.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda