El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Ocho requisitos que sumar para conseguir la nominación

Las ciudades candidatas deben cumplir estrictos criterios relacionados con la gestión y promoción deportiva municipal

por Javier Martin Mesa
7 de enero de 2025
en Deportes
Jóvenes comenzando a correr en la Carrera Fin de Año./ E.A.

Jóvenes comenzando a correr en la Carrera Fin de Año./ E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Éxito de la jornada ‘Imprescindibles’ de la ASPD sobre tertulias deportivas

Álvaro Senovilla: “Estamos en un período de crecimiento”

Luces y sombras para la familia del Dibaq CD Base

El título de Ciudad Europea del Deporte es otorgado por la organización ACES Europe (European Capitals and Cities of Sport Federation), una entidad sin ánimo de lucro con sede en Bruselas. Este galardón reconoce a las ciudades que destacan por su labor en la promoción del deporte, la salud, la inclusión social y la calidad de vida de sus habitantes. Desde su creación, esta distinción ha servido para resaltar buenas prácticas deportivas en Europa, incentivando a las ciudades a fortalecer sus iniciativas en este ámbito.
Para obtener este reconocimiento, y más allá de la docena de áreas evaluadas por el Comité, las urbes deben cumplir estrictos criterios relacionados con la gestión y promoción deportiva municipal. Hay una serie de aspectos que aparecen como imprescindibles para poder acudir a la nominación:
– Acceso universal a las actividades, valorando que todas las personas, independientemente de su edad, género o condición física, tengan la posibilidad de participar en actividades deportivas.
– La existencia de clubes y entidades que promuevan el deporte es fundamental.
– Los programas, eventos y proyectos deportivos impulsados por el Ayuntamiento son un punto clave de evaluación.
– Priorizar estrategias que utilicen el deporte como herramienta para mejorar la salud pública y fomentar la cohesión social.
– Análisis de datos como la participación deportiva de la población, el éxito en la organización de las competiciones y la asistencia a eventos.
– Es imprescindible que las ciudades cuenten con instalaciones de calidad, accesibles y aptas para distintas disciplinas deportivas, o bien que se cuente con el compromiso firme de hacer las reformas pertinentes para adecuar esas instalaciones, para lo que se tendrá en cuenta que éste se vea reflejado en los presupuestos municipales.
– La colaboración público-privada es un aspecto muy destacado, valorando la capacidad de las ciudades para trabajar con empresas privadas en el ámbito deportivo.
– Para finalizar, es necesario demostrar proyectos futuros orientados a mejorar las infraestructuras y programas deportivos.

POR TODA EUROPA

Desde su inicio en el año 2007, decenas de urbes han sido designadas como Ciudades Europeas del Deporte, destacando el compromiso con la promoción del deporte en diferentes regiones del Viejo Continente.
Para el año 2025, las ciudades españolas que serán ‘Europas del Deporte’ serán Alcobendas, Santurtzi, Segovia y Toledo, mientras que en Francia han sido nominadas Agen, Limoges y Estrasburgo, y en Italia Ascoli Piceno, Chieti, Jesolo, Mogliano Veneto, Novara, Seregno, Taranto, Venaria Reale.
Estos tres países son los que más representación tienen en lo referente a las ciudades europeas del deporte, pero no son los únicos, puesto que en Portugal ha sido nominada la ciudad de Matosinhos, junto con Altinordu (Turquía), Esch sur Alzette (Luxemburgo), Presov (Eslovaquia), Shkodra (Albania), Trebinje (Bosnia y Herzegovina), Tábor (República Checa) y Tiflis (Georgia).

 

Esta distinción ha servido para incentivar a las ciudades a fortalecer las buenas prácticas deportivas en toda Europa

Italia se posiciona como el país con mayor número de ciudades reconocidas como Ciudades Europeas del Deporte. En los últimos años, localidades como Ascoli Piceno, Jesolo, Padova y Taranto han sido distinguidas, reflejando una sólida tradición deportiva respaldada por una fuerte inversión en infraestructuras y proyectos.
España también ha logrado una destacada representación. Más de 25 ciudades españolas han recibido este reconocimiento, entre ellas Eibar, Martorell, Arganda del Rey, Basauri, Manresa, Alcobendas, Santurtzi, Segovia y Toledo. Este éxito refleja el compromiso de los municipios españoles con el deporte como herramienta de inclusión social y promoción de la salud.
Francia ha mantenido una representación significativa, con ciudades como Estrasburgo, Limoges y Agen reconocidas recientemente. Portugal, por su parte, ha sumado ciudades como Viseu y Matosinhos, consolidando su posición.
Países como Turquía, Albania, Eslovaquia y Serbia también han tenido representación en años recientes, destacando la diversidad cultural de esta iniciativa y su alcance en toda Europa.

A LO LARGO DE LA HISTORIA

Desde que se inició la selección de ciudades europeas del deporte, más de 25 urbes españolas han recibido este reconocimiento de ser ciudades europeas del Deporte. El listado por años es el siguiente:

2007
– Boadilla del Monte
2008
– Lleida
2009
– Marbella
2010
– Salamanca
2011
– Puertollano
2012
– Castellón
– Bilbao
2013
– Castelldefels
– Estepona
2014
– Santander
– Logroño
– Getxo
– Córdoba
2015
– Telde
– Chiclana de la Frontera
– Alhaurín de la Torre
– Badalona
– Alcobendas
2016
– Melilla
– Las Rozas
– Gijón
2017
– Mollet del Vallés
2018
– Santa Lucía de Tirajana
– San Cugat del Vallés
– Guadalajara
– Antequera
2019
– Soria
– Igualada
– Granada
– Fuenlabrada
2021
– Terrasa
2022
– Getafe
– Cartagena
2023
– Tres Cantos
– Martorell
– Eibar
2024
– Manresa
– Basauri
– Arganda del Rey
2025
– Segovia
– Toledo
– Alcobendas
– Santurtzi

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda