El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El precio de la vivienda en la ciudad de Segovia sube casi un 8% durante el año 2024

Los precios crecen en la región más del cinco por ciento, con un incremento especialmente elevado en la provincia de Soria, donde suben hasta un 15,3 por ciento respecto al año anterior

por El Adelantado de Segovia
5 de enero de 2025
en Segovia
Vivienda en alquiler en Segovia. / KAMARERO

Vivienda en alquiler en Segovia. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

El Servicio Público de Empleo convoca a cerca de 900 demandantes en la jornada ‘Conexión Hostelería’

Comprar una casa en Segovia resulta cada vez más complicado para las rentas bajas. Según la sociedad de tasación Tinsa, Castilla y León no se encuentra entre las comunidades con mayores incrementos, aunque sí supera la media nacional del 4,4 por ciento. La provincia de Soria es la que registra el mayor aumento del conjunto nacional, un 15,3 por ciento en el cuarto trimestre (1.032 euros/m2), mientras que Valladolid se sitúa en el quinto puesto del ránking, con una subida del 8,6 por ciento (1.430 euros/m2). Le siguen Ávila (6 por ciento, el metro cuadrado a 987 euros); Burgos (5,4 por ciento, 1.270 euros/m2); Segovia (3,8 por ciento 1.193); León (1,7 por ciento , 979); Salamanca (1,7 por ciento, 1.255); Zamora (1,4 por ciento, 886); y Palencia (1 por ciento, 1.031).
En cuanto a las capitales, la soriana también lidera la tabla con una subida del 17,3 por ciento (1.305 euros el metro cuadrado), mientras que Valladolid se queda en el noveno puesto nacional, con el 8,2 por ciento (1.653).
Tras ellas van, en la Comunidad, Segovia (7,9 por ceinto, 1.605 euros/m2); Ávila (6,5 por ciento, 1.223); Burgos (4,4 por ciento,1.574); Palencia (4,3 por ciento, 1.276); León (3,5 , 1.312); y Zamora (2,7 por ciento, 1.119, el precio más bajo del metro cuadrado en toda España); mientras que en Salamanca capital bajaron los precios un 1 por ciento (1.642).
No obstante, un estudio publicado por el portal inmobiliario Idealista, el precio de la vivienda en la provincia es un 7,4 por ciento más caro que hace un año, hasta alcanzar los 1.345 euros por metro cuadrado.
Se trata de la mayor subida experimentada en Castilla y León, donde le siguen Valladolid (6,8 por ciento), Salamanca (5,3 por ciento) y Zamora (4 por ciento).
Todas ellas por encima de la media regional, donde la subida media del precio de la vivienda es de 3,5 por ciento, hasta alcanzar los 1.216 euros. Por debajo se encuentran los incrementos de Ávila (3,3 por ciento), Burgos (2,6 por ciento), León (1,5 por ciento), Soria (1,4 por ciento) y Palencia (0,5 por ciento).
La provincia más económica para comprar una vivienda es la de Ávila, que ha situado sus precios en 917 euros por metro cuadrado, mientras que la provincia más exclusiva es Valladolid, donde el precio alcanza los 1.467 euros.
En cuanto a las capitales de provincia, Segovia es una de las ciudades donde menos ha subido el precio de la vivienda, un 7,9 por ciento. Sobre ella, destacan Salamanca (11,4 por ciento) que encabeza la subida en Castilla y León, Valladolid (10,4 por ciento), Soria (9,3 por ciento), León y Burgos (9,1 por ciento en ambas capitales). Por último aparecen los incrementos de Ávila (8,5 por ciento), Por debajo de Segovia solo se encuentran Zamora (4,5 por ciento) y Palencia (1,9 por ciento).
Dentro de Segovia, el municipio más caro es La Granja, donde el metro cuadrado vale 2.263 euros, más del veinte por ciento que un año antes, alcanzando de esta forma su máximo histórico. El Espinar, que alcanzó su máximo histórico durante el mes de noviembre, descendió en diciembre un 3,9 por ciento hasta los 1.446 euros por metro cuadrado. Una cifra que no obstante, es un 8,9 por ciento más que el año anterior.
Palazuelos de Eresma, con un precio medio de 1.656 euros, es uno de los municipios donde mayor incremento de los precios se ha experimentado durante este año, hasta el 24,4 por ciento más que en 2023.
La capital, por su parte, tiene uno de los precios más caros para el metro cuadrado de la provincia, 1.888 euros, es un 3,1 por ciento más que el mes anterior.
Dentro de la ciudad de Segovia, el eje entre Plaza Mayor y San Agustín es el más caro, con viviendas donde el metro cuadrado ronda los 2.500 euros, 10,4 por ciento más que hace un año.
Los precios suben en todos los barrios de la ciudad, especialmente en José-Zorrilla-Padre Claret, donde el metro alcanza 1.854 euros, un 19,4 por ciento más que hace un año. Las casas más baratas se encuentran en la zona comprendida entre El Cerro y Carretera de San Rafael, con 1.525 euros por metro cuadrado.

ALQUILERES
En cuanto a los precios de los alquileres, en la provincia aumentaron un 21,1 por ciento durante el transcurso de 2024, la cifra más alta de Castilla y León, en un año donde los precios han estado al alza en todas las provincias.
A nivel trimestral, la subida de los precios es especialmente evidente, ya que desde septiembre, crecen un 21,9 por ciento. Solo durante el mes de diciembre, los propietarios pidieron por sus viviendas un cuatro por ciento más que en noviembre.
Los datos de Segovia duplican el aumento medio de los precios en la región, 10,2 por ciento, hasta alcanzar los 8,5 euros mensuales por metro cuadrado. Este dato supone una subida trimestral del 3,8 por ciento y del 1,3 por ciento con respecto al mes anterior, además de un récord histórico en las rentas de la región.
Además de Segovia, los alquileres han subido especialmente en Ávila, Soria y Zamora, donde se supera también la media de la Comunidad. A pesar de ello, Zamora, con un alza del 11,7 por ciento más respecto a 2023, sigue siendo la opción más barata para quienes deseen vivir de alquiler, con 6,5 euros por metro cuadrado, que lo sitúa en el extremo opuesto a Segovia, donde también se ha visto el metro cuadrado más alto, valorado en 11 euros de media.
Se incrementa por debajo del diez por ciento, el precio de los alquileres en León, Burgos, Valladolid, Palencia y finalmente Salamanca, donde apenas se ha notado un aumento del cinco por ciento.
Respecto a la capital, el eje entre Plaza Mayor y San Agustín sigue siendo el más caro a la hora de alquilar una vivienda, con un metro cuadrado que según los últimos datos recogidos, en el mes de noviembre, alcanzaba los 14,8 euros por metro cuadrado, más del 17 por ciento que el año pasado. Una tendencia al alza que se repite en otras zonas como el distrito Centro, donde el precio de los alquileres ha aumentado un 8,5 por ciento en relación a 2023.
Esto también se aprecia en las localidades con mayor población, como El Espinar, donde el precio del metro cuadrado alcanza los 7,8 euros, lo que supone una variación interanual de 9,4 por ciento.
La proximidad a Madrid, donde el metro cuadrado ya alcanza unos prohibitivos 20,7 euros, influye en el aumento de precios en estas localidades que lindan con la Comunidad vecina y que poco a poco se han convertido en una alternativa, para quienes no pueden permitirse vivir en la capital del país y sus alrededores.
En el resto de capitales de Castilla y León, la tendencia también es totalmente alcista. La mayor subida interanual se produce en la ciudad de Ávila, donde los caseros piden un 18,6 por ciento más por sus viviendas que hace un año, seguida por León (12 por ciento), Soria (11,3 por ciento) y Palencia (10,6 por ciento.)
Zamora, donde el precio se incrementa un 8,5 por ciento hasta los 6,7 euros por metro cuadrado, sigue siendo la capital más económica.
Castilla y León se une de esta manera a la tendencia generalizada que se ha podido observar en el resto de España, con precios que no han cesado de subir durante 2024. Solo en el último trimestre, en 31 de las 50 capitales de provincia del país, los alquileres han marcado precios máximos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda