La Junta General de la Comunidad de Villa y Tierra se ha pronunciado en el proceso iniciado para que la empresa Resinas Naturales, ubicada en el polígono de Villa y Tierra, ampliara sus instalaciones.
Cuatro años de trabajo entre las administraciones están detrás de este proyecto de posibilidad de ampliación de la planta. La doble permuta consiste en la adquisición, por parte de la empresa, de una parcela de 9.290 metros cuadrados junto a la empresa —situado en el monte 10, propiedad de la Comunidad de Villa y Tierra, con un camino forestal que las separa—; ésta tiene la condición de monte público hasta el momento de la permuta, en que desaparece, y pasa a suelo rústico de protección natural. Por su parte, la empresa entrega una parcela de 12.003 metros cuadrados para completar esa doble permuta. A través de una modificación de normas, es el Ayuntamiento el que debe pasarlo a condición de suelo rústico común, con la que ya se podrá construir en función de la norma municipal.
La junta general de la Comunidad de Villa y Tierra rechazó la permuta en su pasada reunión, con 10 votos negativos y 12 abstenciones. Algunos de los alcaldes manifestaron su malestar por el desconocimiento de muchos datos de este proyecto, ante lo que el alcalde de la villa, Jesús García Pastor, reconoce su culpa por no haberlo tratado en reuniones previas. Declaró que pensaba que los trámites serían más sencillos y reconoció que debió haberlo comunicado con anterioridad.
Otros representantes de algunos municipios de la Comunidad de Villa y Tierra se opusieron o abstuvieron al no ver claro el beneficio común ya que, aseguran, “irán para Cuéllar al recaudar los impuestos de obras y actividad, entre otros”. García defendió el proyecto y los beneficios para toda la Comunidad, debido a que afecta a todos los resineros y se recibirían ingresos de los aprovechamientos, además de los servicios como compensación a los impuestos, que Cuéllar tiene la responsabilidad de dar.
El siguiente paso será la reunión entre la junta general y la empresa, en la que se explicará todo lo que ha supuesto para la Comunidad la instalación de Resinas Naturales en este polígono. La importancia en la generación de empleo y actividades económicas, además de la mejora en los pinares y su puesta en valor, son los beneficios más destacables y que mayor importancia reciben por parte de la empresa y el alcalde de Cuéllar. Resinas Naturales inició su andadura con 5 millones de toneladas y poniendo en valor el monte y los pinares de la zona, que se encontraban en estado de abandono. Limpiaron los pinares y volvieron a sacar partido al negocio de la resina, actividad con historia en Cuéllar y en toda la comarca. En un periodo de 5 o 6 años, las expectativas de Resinas Naturales se sitúan en aumentar la producción a 22 o 25 toneladas, y crear 22 puestos de trabajo más, con una inversión general de entre 4 y 5 millones de euros.
García Pastor quiere que el acuerdo entre las partes sea consensuado después de que todos reciban la información pertinente. “Si es lo único bueno que le ha pasado a Cuéllar en estos años tan difíciles, habrá que cuidarlo”, señaló. Asegura que esta doble permuta no tiene ningún beneficio lucrativo en sí, tan solo el del crecimiento empresarial, con todo lo que eso repercute en los vecinos y en la economía de toda la Comunidad. Por ello, espera su resolución de manera favorable.