Las localidades sorianas de Almarza y San Andrés se unirán el día de Reyes para cumplir con el ‘traslado del Arca’, una tradición ancestral de más de 700 años de historia que, cada 6 de enero, reúne a los vecinos de estos dos pueblos para llevar el Arca hasta el paraje de Cantogordo en Almarza, que se encargará durante este 2025 de su custodia.
Se trata de una de las grandes fiestas sorianas, en concreto, siete siglos de historia que han contemplado este traslado entre el pueblo de San Andrés y el de Almarza desde 1339 cuando el Rey de Castilla, Alfonso XI, concedió a estas dos poblaciones el poder disfrutar de los espacios de la dehesa.
Desde entonces, las celebraciones se producen durante la mañana del 6 de enero, cuando vecinos del pueblo que custodia el arca -San Andrés durante 2024- la trasladan, acompañados de música y danzas, hasta el punto de encuentro con Almarza en el paraje del ‘Canto Gordo’ donde coincidirán los vecinos en torno a la una y media de la tarde.
En ese momento las comitivas utilizan las dos llaves que se custodian durante el año en cada uno de los pueblos, y accionando los mecanismos abren el arca, comprobando que su contenido sigue intacto.
Dentro, se encuentran multitud de documentos en un buen estado de conservación, entre los que destacan cuatro sellos de plomo pertenecientes a los cuatro reyes que concedieron los privilegios que figuran en sus correspondientes legajos.
Ese día tan especial, muchos hijos del pueblo, que tuvieron que emigrar en busca de un futuro mejor, vuelven a su tierra natal para celebrar este festejo en honor a sus antepasados y para recordar sus raíces.
En la actualidad cualquier persona que quiera puede alzar el Arca, y, en los últimos años, las mujeres se han unido a la tradición de portear el famoso Arca, un privilegio para los que lo hacen, que en muchas ocasiones, no pueden evitar las lagrimas de emoción.
Para la alcaldesa de Almarza, Ascensión Pérez, esta fiesta es “un tesoro cultural inmenso” y supone una de las tradiciones “más antiguas de Soria y de Castilla y León”.
