Como ya es tradición desde hace más de 25 años, Pinillos de Polendos mostrará este fin de semana su lado más solidario con la celebración de una nueva edición de ‘Un poco de todo con Mozambique’. Una serie de actividades solidarias organizadas por la asociación cultural ‘Entre Coteras’ cuyo propósito consiste en recaudar fondos para los proyectos que Jesús Torres (misionero nacido en Pinillos) tiene en Sabié, una zona rural de Mozambique.
Las propuestas comenzarán hoy con un chocolate caliente preparado por las mujeres del pueblo que será el preludio para, a las 20.00 horas, disfrutar de la charla/concierto ‘Madera literaria y madera musical’, con Miguel Ángel Moreno y Rodrigo Martínez. Además, mañana habrá actividades durante todo el día. Desde primera hora de la mañana se restaurará el árbol de fuego situado junto al teleclub que, como una tradición ya dentro de estas actividades, se encenderá a las 18.00 horas. La hora del vermut estará protagonizada por las actuaciones de ‘Masamadre’, que traerá su música tradicional desde Trescasas a las 13.00 horas y, la actuación del grupo ‘Zanfole’ con sus músicas. Y, todo ello, acompañado de bocadillos solidarios y calientes que se prepararán en el momento. Ya, por la tarde, una vez encendido el árbol de fuego, llegará el momento del teatro. A las 20.00 horas se representará ‘Las raíces tienen nombre de mujer’ un espectáculo escrito, dirigido e interpretado por Carmen Garrido sobre las mujeres del mundo rural y lo importante de no perder las raíces.
Y, para terminar, el domingo 5 de enero, llegarán ‘Las chicas del coro y cía’ para ofrecer un concierto de villancicos y amenizar el vermut. El coro, organizado expresamente para esta ocasión, ha reunido a varias mujeres de Pinillos y de la comarca que, dirigidos por Blanca Palomar, han preparado durante las últimas semanas un repertorio de villancicos tradicionales. Además, también contará con la presencia de un grupo de músicos invitados.
Todas las actuaciones previstas se realizarán en el teleclub de Pinillos y tendrán entrada libre hasta completar el aforo. Desde ‘Entre Coteras’ no han querido fijar un precio para que cada persona se sienta libre de aportar su ayuda para Mozambique en la entrada o en la ‘Fila 0’ habilitada.
ONG Kupfunana
Este año ‘Un poco de todo con Mozambique’ tiene un motivo más de celebración ya que, recientemente, se ha creado la ONG Kupfunana, que toma el nombre de la palabra en idioma xangano kupfunana, que significa ‘ayudarse unos a otros’ y que es el lema de las actividades en la localidad.
Esta ONG, creada en torno a todo lo que ha conseguido Jesús Torres en Sabié, tiene el doble objetivo de mantener los puestos de salud y escuelas que llevan funcionando más de 10 años en aquella zona, y dar otro paso con nuevos proyectos que cubran las necesidades actuales de la población. Kupfunana nació hace ya unos meses y la captación de socios “está siendo un éxito en todas las localidades en las que Jesús Torres ha sido párroco y ha inculcado su amor por África y por Mozambique”, señalan desde la organización.
