Con el aire más que frío de la última noche del año y un cielo cubierto de una niebla que se erigió como la principal protagonista, Segovia vivió este martes una nueva edición de su ya tradicional San Silvestre Segoviana, una de las carreras más esperadas y especiales a partes iguales por los segovianos que se dieron cita por medio de una prueba deportiva para disfrutar entre risas, disfraces y espíritu navideño de una última noche con la que, mezclando competitividad y diversión, despidieron el 2024 y dieron la bienvenida al 2025.
Una jornada significativa que, de la mano del Club Atletismo Joaquín Blume, recuperó su antiguo nombre tras más de diez años de ausencia y que batió su récord de asistencia, pues hasta cerca de 3.500 participantes fueron testigos de la última cita deportiva del año que se lanzaron al asfalto segoviano para recorrer, en el caso de la categoría absoluta, un nuevo recorrido de cuatro kilómetros por las calles más emblemáticas de la ciudad.
DOMINGO ES IMPARABLE
Sobre un asfalto resbaladizo y con la Avenida de Padre Claret como pistoletazo de salida, el joven Alejandro Domingo ofreció una exhibición de rebeldía y hambre con la que se alzó con la victoria gracias a una marca de 12.09. Tras una primera subida, el atleta del Sporting Segovia Innoporc, desde la imponente zancada, tomó el mando de la prueba a la par que comenzó a abrir espacios respecto al pelotón para, sin quitar el pie del acelerador, darse un baño de masas ante una Calle San Juan hasta la bandera de asistentes y ante la que para entonces ya comandaba en solitario.
Ya en los últimos metros y arropado por el público presente en la Plaza Mayor entre vítores y aplausos Domingo no aflojó y consiguió cruzar la línea de meta como vencedor de la prueba con la que selló su segunda victoria consecutiva tras la del año pasado y con una distancia de casi diez segundos respecto a un segundo clasificado y compañero de club, Rafa Rodríguez que, a pesar de no llegar a perder nunca de vista a Domingo, no pudo recortar la diferencia en el tramo final. Por su parte, el tercer escalón del podio fue para Rubén Merino, que en el esprint final, logró dejar en el camino a Lucas de Santos y Enrique de Diego en la pelea por la tercera posición que se acabó adjudicando el atleta del Venta Magullo tras cruzar la meta con un tiempo de 12.32.
VICTORIA FEMENINA PARA BOUZID
En el apartado femenino, la victoria fue para Khadija Bouzid, del Club Sporting Segovia, quien logró un tiempo de 15:15, marcando una diferencia considerable sobre sus perseguidoras. Bouzid, una de las grandes referencias del atletismo segoviano, se mostró muy sólida desde el comienzo de la carrera, imponiendo un ritmo muy difícil de seguir para los demás corredores. Su victoria se construyó a lo largo del recorrido, manteniendo un paso constante y sin flaquear en los momentos más exigentes del circuito, como la subida de la Avenida Padre Claret o las calles empedradas del casco antiguo.
En el podio femenino, Sonia de la Calle, del Club Atletismo Velox, realizó una gran actuación que la llevó a ocupar la segunda plaza con un tiempo de 15:45. De la Calle, una corredora experimentada, luchó con fuerza durante toda la prueba, logrando mantenerse entre las primeras y superando a las rivales en los tramos finales. La tercera posición fue para Helena Postigo, quien, tras una dura batalla en los últimos metros con Alba Raso, consiguió el podio con un tiempo de 15:52. Raso, quien fue tercero durante la mayor parte de la carrera, pasó la plaza a Postigo en la parte final del recorrido, mostrando la dureza y la emoción que caracterizan a esta prueba.
COMPETITIVDAD Y DIVERSIÓN
Antes de la celebración de la categoría absoluta, más de 760 niños y niñas fueron los principales y primeros protagonistas en las diferentes categorías de menores en las que reinó la diversión y los numerosos disfraces y atuendos navideños haciendo gala de una tradición en la que, una edición más. se combinó la prueba deportiva en sí con el ambiente lúdico y festivo propio de la jornada.
Así, mientras muchos de los participantes compitieron por la victoria, en busca de superar desafíos personales o conseguir simplemente un gran tiempo, otros se unieron a la carrera con el fin de pasar un rato divertido en una nueva cita de la San Silvestre Segoviana que reafirmó su carácter de fiesta popular y deportiva que volvió a ser sinónimo de éxito y celebración.
