La plataforma ciudadana ‘Salvemos Navacerrada’ ha dado por finalizada su andadura de más de tres años después de su fundación tras haber alcanzado su objetivo, es decir, evitar el cierre de la estación de esquí ubicada en el Puerto de Navacerrada. Una despedida que anunciaban el pasado lunes, 30 de diciembre, a través de la televisión provincial: «Hemos alcanzado los logros que nos marcamos después de un duro y constante trabajo», afirmaron los representantes de la agrupación.
‘Salvemos Navacerrada’ nació el 19 de marzo de 2021 como respuesta a la orden del MITECO de no renovar la concesión de las pistas de esquí de la vertiente segoviana y la orden de desmantelarlas. Fue creada como una organización sin ánimo de lucro «con la finalidad de proteger la identidad y patrimonio del Puerto de Navacerrada, velando por su aportación cultural, deportiva así como de los usos y costumbres propios». Además, entre sus propósitos estuvo hacer inclusivo este lugar, tanto en invierno con nieve o pistas verdes en verano, para personas con discapacidad con la ayuda de las instalaciones deportivas existentes: «Sin ellas, este colectivo no podría acceder a disfrutar de esas cumbres, sentarse en sus bonitos parajes, o descender por sus rutas guiadas».
La gran noticia para esta plataforma llegaba el pasado 22 de octubre de 2024, cuando se firmaba el acta de la mesa de contratación para la nueva concesión de la estación en la Comunidad de Madrid. Una concesión por 29 años y 54.000 metros cuadrados de terreno que el 13 de diciembre era anunciada en los medios, mientras que la de Segovia se encuentra actualmente en proceso judicial en el Tribunal Supremo. Unos objetivos conseguidos con los que consideran «salvado» el Puerto de Navacerrada y que ha impulsado el fin de dicha organización ciudadana.
