El Jubileo es una celebración que tiene lugar cada 25 años y se concibe como un tiempo de misericordia y de perdón, además de renovación interior, conciliación y camino de esperanza. Se gana en una peregrinación a cualquier lugar sagrado jubilar o en la visita a los lugares sagrados.
Aunque el año jubilar comienza oficialmente el día de Nochebuena con la apertura de la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro del Vaticano, las catedrales de todo el mundo inauguran el Jubileo el 29 de diciembre. En Segovia, este evento comenzó durante la tarde de ayer con los ritos iniciales en la cercana iglesia de San Miguel para, a continuación, realizar procesión hasta la Catedral. El administrador apostólico, César Franco, fue el encargado de presidir la misa concelebrada por el presbiterio diocesano.

Este 2025, el Jubileo coincidirá con la celebración por el 500 aniversario de la primera piedra de la Catedral de Segovia, por lo que para la Diócesis, será una fiesta más especial si cabe.
El primero de los actos previstos en 2025 para celebrar el medio siglo de existencia del Templo, será la exposición en el claustro sobre la construcción de la Catedral, donde se aprovecharán parte de las herramientas que allí se exponen empleadas en los trabajos. La instalación planteada busca divulgar cómo fue levantar la última catedral gótica construida en España, características técnicas y el uso de materiales de edificación de la época, que tendrá lugar durante la segunda mitad del mes de enero.
