La Escuela de Comunicación de IE Universidad y la delegación regional de DIRCOM (Asociación de Directivos de Comunicación en Castilla y León) han suscrito un convenio de colaboración para potenciar la formación, la investigación y la divulgación en materia de comunicación corporativa y relaciones públicas. El convenio fue rubricado ayer en el campus de IE Universidad en Segovia por el decano de la Escuela de Comunicación, Samuel Martín-Barbero, y por el presidente de DIRCOM en Castilla y León, Ángel Losada, director de comunicación del Gobierno regional.
Ángel Losada ha destacado que la universidad con sede en Segovia se convierte en la institución académica «pionera» en la creación de lazos de unión entre el mundo de la formación superior y el de los directivos de comunicación. “Con este acuerdo Castilla y León lidera la formación, la investigación y el liderazgo social, la capacidad para empujar el desarrollo profesional, en una función que hoy nadie duda es irrenunciable y que es de las que mayor importancia tienen en el funcionamiento de las organizaciones», afirmó el director de comunicación del gobierno regional.
A través del acuerdo ayer sellado, ambas instituciones se comprometen a establecer un marco de colaboración en los aspectos profesionales y académicos relacionados con el campo de la información y la comunicación. Entre otros objetivos, el acuerdo contempla la constitución conjunta de un laboratorio de ideas y una colaboración docente e investigadora con el propósito de establecer un marco de reflexión universitaria dentro y fuera de España, así como divulgar conocimiento en gestión y dirección de comunicación entre todos los sectores de actividad e industrias posibles, así como ante la Administración pública.
Samuel Martín-Barbero y Ángel Losada explicaron que Dircom de Castilla y León facilitará a los nuevos graduados acceder a la asociación y a insertarse en el mercado laboral a través de su bolsa de trabajo, además de participar en iniciativas de la IE. El decano de Comunicación también anunció que la universidad incluirá la participación de profesionales de la comunicación empresarial e institucional dentro de su programa de estudios, como el «Plan mentor», con el fin de que hagan llegar a los alumnos sus experiencias prácticas, y potenciará la investigación aplicada en las empresas.
Dircom Castilla y León es la Asociación profesional que agrupa a una treintena de directivos de Comunicación de la región. Forma parte de la Asociación de Directivos de Comunicación, en la que están integrados más de 600 profesionales de toda España. Sus objetivos son consolidar Dircom como entidad de referencia en el ámbito de la Comunicación y actuar como transmisores y proveedores de conocimiento de Comunicación.
«La transparencia nos impide ocultar información relevante a los ciudadanos».- Ángel Losada explicó ante un grupo de periodistas que la mayor responsabilidad del jefe de comunicación de un gobierno es “la transparencia, que nos impide ocultar información relevante a nuestro público, los ciudadanos”. En todo caso, el director de Comunicación del Ejecutivo autonómico, precisó que cumplir esta misión no quiere decir que deban trabajar en un escaparate, mostrando todo, sino “saber administrar correctamente la información, decidir qué se debe contar en cada momento desde el ejercicio de la responsabilidad de un gobierno”. Aunque evitó pronunciarse con rotundidad sobre la intervención de la vicepresidenta económica Elena Salgado en Financial Times, Losada si señaló que “ese tipo de acciones coyunturales basadas en las reacciones a corto plazo no son la mejor guía para hacer una comunicación eficaz, en ningún ámbito y menos en el público”.
En su intervención Losada indicó que la crisis económica ha centrado «el foco en la función estratégica, gerencial de la comunicación, haciendo de la necesidad, virtud». Más aún, el presidente de DIRCOM Castilla y León, defendió que los problemas económicos y la reducción de los presupuestos destinados a acciones publicitarias han hecho que las empresas y las organizaciones tengan que mirar más a sus orígenes, hacia sus propios valores, hacia su conducta como organización y que den mayor protagonismo a sus activos intangibles. «Yo creo que ha sido positivo para la función del director de comunicación», afirmó Losada. En este sentido, el decano del IE University, Samuel Martín-Barbero, resaltó que los profesionales deben enfrentarse a «entornos inciertos y escenarios dinámicos» y deben tener suficiente flexibilidad para asesorar en el ámbito interno de su empresa o institución y en el externo con todos sus públicos, ante cualquier acontecimiento positivo o negativo que protagonicen. “Ya no estamos en marcos estáticos, hay que saber moverse con la incertidumbre y ser conscientes de que nadie está libre de una fusión, un ERE, y otro cambio, dijo.
El presidente de Dircom Castilla y León explicó que uno de los principales retos de esta asociación profesional es clarificar el papel que tiene un director de comunicación a la hora de aportar valor a su organización. “Eso que no tiene que demostrar un director financiero, todavía en nuestro ámbito es necesario”. El segundo objetivo es definir las tareas de comunicación que corresponden a los presidentes o ejecutivos de las instituciones, porque uno de los errores de los periodistas es acaparar funciones de sus jefes, según la exposición que ayer hizo Losada, quien indicó que la tercera meta de DIRCOM es prestar servicios de asesoramiento externos.