El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los herederos de Gepeto

por Redacción
10 de mayo de 2010
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

El Festival Internacional de Títeres de Segovia «Titirimundi» no sólo se compone de espectáculos sino que abarca otras partes de este mundo mágico, como dar vida a las marionetas y hacerles nacer desde la madera del árbol.

Estos días, Chris Geris, del grupo belga Plansjet, un enamorado de los trabajos en madera, dirige un taller a profesionales del mundo de las artes plásticas, constructores, escenógrafos, tallistas para teatro, con el fin de acercarles el mundo de la talla de las marionetas.

La clave de hacerlo bien tiene su complejidad, como reconoce Geris en tono misterioso, y es que «el secreto de la marioneta es la historia de Gepeto», que elaboraba juguetes de madera y terminó por crear al popular Pinocho.

Chris, que también interpreta un original espectáculo de titeres bailarines, junto con Mieke Geris, con tallas realizadas por ellos mismos, advierte que «una mesa no puede hablar, una escalera no puede andar, no puede moverse, no tiene el don de la palabra».

Sin embargo, a juicio de este marionetista, es la pasión de un artista quien da vida a los muñecos, al material que parece estar muerto, «pero el árbol cortado nunca significa muerte, porque podemos dar vida a esa madera, al árbol», concluye Chris Geris.

Para el festival, con el trabajo que dirige este experto se trata también de cubrir un hueco que existe en la formación especializada que requieren ciertas técnicas, como es el caso de la construcción de marionetas articuladas talladas en madera.

La marioneta perfecta. En esta vigésimo cuarta edición de «Titirimundi» hay una parte del programa dedicada a Franciso Peralta, uno de los artistas y marionetistas, más destacados en España, el primero en este área al que se otorgó la Medalla al Mérito en las Bellas Artes en su categoría de Plata, en 1990.

Peralta, que también ha desarrollado actividad para el cine y la televisión, de 80 años, continúa en activo y asegura ante su última creación que todos los días descubre cosas nuevas: «Así he llegado a esto, que no sé si será el final».

Se trata de un muñeco articulado que al director de «Titirimundi», Julio Michel, le parece «un títere prodigioso, es un muñeco que se expresa de forma orgánica, es el producto del trabajo de investigación que ha desarrollado Peralta en los últimos cincuenta años».

Francisco Peralta, responde con una sonrisa, para añadir a continuación: «la gente ha decidido decir que se trata de la marioneta perfecta, pero no creo que sea así, ni mucho menos».

El artista plástico, cuyos espectáculos han sido presentados en escenarios de España, Europa y norte de Africa, reconoce que el mundo de la construcción de las marionetas «ha progresado muchísimo, hoy es una maravilla, hay muchos creativos que aportan ideas nuevas, no tiene nada que ver como cuando yo empecé».

Y trata de explicar el momento en que comienza a crear un títere: «Primero te lo imaginas, lo ves, luego vas trabajando a la servidumbre de ese descubrimiento… aunque es prácticamente utópico, porque a veces son cosas que no se llegan a hacer».

Dentro de la actividad en homenaje a Peralta, se proyecta un documental en el que se realiza un recorrido por la obra de este genial artista plástico, desde un punto de vista nuevo, mostrando las joyas de su taller lleno de magia, en Madrid.

En la película, Peralta relata la obra de su vida junto a uno de sus discípulos, el director de escena Carlos Marquerie y dos de los más prolíficos marionetistas, como Alberto Cebreiro y Gabriel Fariza.

Después, con humildad, ante un público admirado y entregado, trata de mostrar su creación, dándole vida, haciendo funcionar las articulaciones de un muñeco de madera y muelles con cara de arlequín, su «marioneta perfecta», recibida con muchos aplausos, tanto por los profesionales como por los espectadores.

Pequeños marionetistas

A.S.R/ Segovia

titere kama Más de 200 escolares de 13 centros segovianos participan desde hoy lunes y hasta el próximo jueves en Titiricole, un proyecto educativo incluido en Titirimundi que alcanza ya su duodécima edición y que pretende introducir a los niños en el lenguaje del teatro de títeres y objetos.

Las actuaciones de Titiricole, coordinadas por la titiritera segoviana Sonia Subyaga, se desarrollan, por las mañanas en el Patio de Conde Alpuente, en la Plaza del mismo nombre; y por la tarde en la Escuela de Magisterio.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda