Aunque el jueves por la tarde parte del servicio estaba restablecido, una portavoz del punto de venta de ONO de la capital segoviana, María Aránguez, admitía ayer que todavía había algunos usuarios afectados por los problemas que esta compañía ha tenido en la provincia con los servicios de televisión por cable, internet y telefonía desde el pasado día 20.
El pasado martes por la mañana, este punto de venta, ubicado en la calle Independencia, recibió en torno a 150 reclamaciones de usuarios, según la citada portavoz, quien explicó que el procedimiento habitual en estos casos es descontar en la próxima fatura por los servicios no prestados.
Al parecer, según la misma fuente, la avería que ha provocado estos problemas estuvo motivada por la rotura de una tubería en el inmueble donde se encuentran los equipos técnicos de la compañía, gran parte de los cuales quedaron inutilizados por el agua.
EL ADELANTADO ha sabido que la avería se produjo el pasado día 20 en torno a las 21 horas y el servicio fue parcialmente restablecido la tarde del jueves.
Sin embargo, la avería no afectó a todos los usuarios de ONO en Segovia y, además, ayer viernes todavía había otros que seguían sin televisión por cable o internet.
En cuanto a los problemas ocasionados en telelefonía, fuentes del punto de venta de ONO indicaron que precisamente se produjo otro incidente que ha coincidido con el anterior. En este caso un camión se llevó por delante cableado accidentalmente, lo que afectó no sólo a esta compañía sino también a otras que ofrecen este tipo de servicios en la provincia.
La falta de servicio y los problemas ocasionados motivaron que un centenar de personas, en su mayoría universitarios, protagonizaran el jueves una protesta en el nuevo edificio del campus de Segovia de la Universidad de Valladolid.
El profesor Agustín García Matilla, catedrático de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad de Valladolid, fue uno de los asistentes a esa protesta y ha nformado de que desde la comunidad universitaria no se descarta pedir compensaciones por daños y perjuicios, ya que la avería se ha producido en un momento en el que en la institución académica se está realizando el cierre del año, tanto en cuestiones administrativas como en otras relativas a investigación.
Otros usuarios han mostrado su extrañeza por las condiciones en las que ONO tiene sus equipos, en el sótano de un inmueble, ya que consideran que debería disponer de medidas de seguridad que eviten situaciones como la vivida esta semana.
EL ADELANTADO ha intentado ponerse en contacto con algún responsable de Comunicación de la central de ONO en Madrid pero, después de varias conversaciones telefónicas con personal de otros departamentos, los trámites resultaron infructuosos.