El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El campo cierra el año 2024 con pérdidas y ASAJA anuncia un 2025 con más movilizaciones

por Agencia EFE
19 de diciembre de 2024
en Castilla y León
La agricultura repunta en el empleo./KAMARERO

La agricultura repunta en el empleo./KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

El presidente de Asaja Salamanca, Juan Luis Delgado, acompañado por el presidente autonómico, Donancio Dujo, han hecho balance de un “año para olvidar” que ha estado marcado por las movilizaciones, los desafíos sanitarios o las dificultades administrativas derivadas de la nueva Política Agraria Común (PAC), han indicado en rueda de prensa.

Donancio Dujo ha recordado que la agricultura trabaja a pérdidas, debido a la importación masiva de cereal procedente de Ucrania, y ha lamentado la falta de mano de obra, las consecuencias negativas que tendrá para el campo de Castilla y León el tratado de Mercosur o la mala gestión de la fauna salvaje, en concreto de la población de lobo.

Asaja, que mira al Gobierno de España como responsable de estas problemáticas, ha vuelto a reclamar menos burocracia, precios justos y cláusulas espejo que aseguren la igualdad en el mercado internacional. Y ha lamentado que las flexibilizaciones en la tramitación de la PAC lejos de solucionar los problemas, han complicado aún más los trámites, generando incertidumbre entre los productores.

Buena cosecha, bajos precios

La organización agraria ha insistido en que, pese a ser un año climáticamente favorable, con 6,4 millones de toneladas de cereal producidas, los precios continúan sin compensar los costes de producción. Mientras, el sector ganadero ha tenido mejores resultados en cuanto a precios, especialmente en la carne, gracias a la demanda y a unas condiciones óptimas para el pasto, pero se ha visto lastrado por las enfermedades animales, que han limitado el crecimiento de la cabaña ganadera, sobre todo en el bovino, con especial incidencia de la lengua azul.

En este sentido, Asaja ha reclamado al Gobierno central soluciones efectivas para evitar que esta enfermedad perjudique la viabilidad de las explotaciones.
En cuanto al control de la fauna silvestre, que se mantiene como un problema grave con un aumento de daños causados por topillos, conejos, buitres, jabalíes y lobos, Asaja ha exigido que se priorice la protección a los ganaderos frente a la protección del lobo, que entre 2015 y 2022 ha causado la muerte de 30.028 animales en la Comunidad.

Donaciano Dujo ha demandado un plan de control y gestión urgente para frenar los daños y ha criticado que el Gobierno central siga apostando por mantener al lobo como especie protegida, a pesar de la oposición de las comunidades autónomas, del sector y de las evidencias de los daños causados.
Por último, de cara al futuro 2025, Asaja ha avanzado que será un año de movilizaciones, que buscarán la defensa del sector primario.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda