El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Castilla y León lidera el crecimiento de exportaciones en España, con 17.787,6 millones hasta octubre

La automoción asume 33,8% del total exportado, 6.017 millones, con el mayor aumento entre las secciones arancelaria de mayor peso, del 35,7%

por EL ADELANTADO
19 de diciembre de 2024
en Castilla y León
Comercio exterior en Castilla y León.

Comercio exterior en Castilla y León.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Plan de Cooperación Local contará con 550 millones en 2026

Activadas las medidas para frenar la gripe aviar en 250 municipios de Castilla y León

El ICECyL prevé invertir 124,7 millones en mejoras de polígonos industriales

La actividad en los mercados exteriores de Castilla y León sigue acumulando récords. Las exportaciones de Castilla y León ascendieron a 17.787,6 millones de euros entre enero y octubre, lo que supone un crecimiento del 18,1 por ciento respecto a 2023, el mayor entre las autonomías españolas, y muy por encima del 0,7 por ciento de subida nacional, con 322.086 millones. El récord histórico de año 2023, de 18.435,69 millones en ventas al exterior, está a tiro de piedra a falta de dos meses de datos para cerrar el ejercicio.

La automoción sigue detrás de este buen comportamiento ya que el Material de transporte supuso el 33,8 por ciento del total exportado, con un valor de 6.017 millones de euros, con el mayor aumento entre las secciones arancelaria de mayor peso, del 35,7 por ciento.

Asimismo y según los datos proporcionados por la Junta, las importaciones de la Comunidad sumaron 13.571,9 millones de euros, con un avance del 8,2 por ciento, frente a un alza para el conjunto de las autonomías del 0,4 por ciento y 353.109 millones.

Castilla y León registró así un superávit comercial en los diez primeros meses del año de 4.216 millones de euros, frente a un déficit para España de 31.023. La participación de Castilla y León en el comercio exterior nacional fue del 5,5 por ciento en las exportaciones y del 3,8 por ciento en las importaciones.

Un análisis más exhaustivo de las secciones arancelarias, constata que tras la de Material de transporte se situó en importancia la de Máquinas, aparatos y material eléctrico, con el 17,6 por ciento del total. El mayor avance junto al transporte, se produjo en las ventas de Máquinas, aparatos y material eléctrico, un 28,6 por ciento. El mayor descenso de las exportaciones se registró en la sección de Pastas de madera u otras materias de celulosa, menos 1,9 por ciento.

En cuanto a las importaciones, destacó la sección de Material de transporte con un peso del 24,9 por ciento sobre el total importado, y la de Máquinas, aparatos y material eléctrico, con el 24,6 por ciento. Los mayores aumentos de las compras fuera se registraron en las secciones arancelarias de Manufacturas de piedra, yeso y cemento, un 26,8 por ciento, y en Productos de las industrias químicas y conexas, un 19,5 por ciento. Por el contrario, el mayor descenso de las importaciones se produjo en la sección de Productos del reino vegetal, con un menos 12 por ciento.

 

Destinos

Las relaciones comerciales continuaron lideradas por Francia, país al que se destinaron el 24,6% del total de las mercancías exportadas, 4.380 millones de euros, y del que procedieron el 18,7 por ciento de los productos importados, 2.538 millones. Aumentaron las exportaciones destinadas a Francia un 44,1 por ciento, pero bajaron un 13,3 por ciento las importaciones desde el país galo.

A Francia le siguieron en orden de importancia las exportaciones destinadas a Portugal, 9,3 por ciento del total, y Marruecos, 7,9 por ciento. Teniendo en cuenta el mayor peso de las importaciones, a Francia le siguieron Alemania, 10,2 por ciento del total, e Italia, 8,9 por ciento.

Entre los doce principales destinatarios de las exportaciones de la Comunidad, destacaron los incrementos interanuales de aquellas con destino a Rumanía, 129,4 por ciento; y Polonia, 45,6 por ciento. Los mayores descensos de las exportaciones fueron aquellas con destino a Alemania, menos 9,8 por ciento, y Turquía, menos cuatro por ciento. En el caso de las importaciones, los incrementos más importantes fueron los registrados en aquellas con origen en Países Bajos, 32,3 por ciento, e Italia, 29,1 por ciento.

 

Provincias

Valladolid, Burgos y Palencia son las provincias que registraron el mayor volumen de ventas al exterior en los diez primeros meses del año 2024, con participaciones del 42,6, 19 y 15,6 por ciento, respectivamente sobre del total de exportaciones. En cuanto a las importaciones, las provincias que acumularon los mayores valores de las mismas fueron Valladolid (51,1 por ciento), Burgos (19,6 por ciento) y Salamanca (9,2 por ciento).

Las provincias que experimentaron los mayores incrementos de las exportaciones fueron Soria (705 millones de euros), un 47,2 por ciento, y Palencia (2.783,4 millones), un 39,9 por ciento, seguidas por Valladolid ()7.584,5), un 22,9 por ciento; Segovia (677), un 10,7 por ciento; Burgos (3.376,5), un 9,4 por ciento; y Salamanca (872), un dos por ciento. Por el contrario, descendieron las ventas fuera de Zamora (276,1 millones de euros), un 7,7 por ciento; Ávila (134,7), un 6,1 por ciento; y León (1.378), un 3,2 por ciento.

En cuanto a las importaciones, aumentaron las de Segovia (459), un 33,7 por ciento; Salamanca (1.245,7), un 32,1 por ciento; Palencia (685,1), un 12,7 por ciento; Soria (380,9), un 9,5 por ciento; Burgos (2.657,3), un 8,3 por ciento; Valladolid (6.933), un 4,8 por ciento; y León (906,5), un 3,6 por ciento. En el extremo opuestos, en Zamora (136,6 millones de euros), bajaron un 18,8 por ciento; y en Ávila (167,4), un 11,9 por ciento.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda